Lo mejor que puedo decir del libro "Superpoderes del éxito para gente normal" es que me ha influido. Para mejorar, claro. Hacía tiempo que un libro de gestión no me tocaba hasta el punto de cambiar hábitos de mi vida personal y de mi trabajo. Y este lo ha hecho.
Pero es que el libro de Mago More -que por cierto, es un tipo de los que te contagian las ganas de hacer bien al mundo- es más que un libro. Se debería clasificar como un libro de "autoayuda", pero los libros de autoayuda suelen ser, como dice él mismo, "libros de 'motoayuda', en los que el autor te vende su moto y al único que ayudan es a él mismo, que gana dinero con su venta". La obra de Mago More está en otro nivel. Y encima te hace reír mucho, porque More es cómico, además de mago, actor, empresario, conferenciante, empresario y otras cosas peores…
¿Tercer párrafo y aún no nos has contado de qué va el librito de tu colega…? Al lío: es un libro en el que José Luis Izquierdo -More, para todo el mundo- comparte lo que ha aprendido para vivir y trabajar de forma más feliz y productiva. Dicho así suena a "gracias por la recomendación, Pablo, pero prefiero pillarme los dedos con la tapa del piano". Y no: el libro es un hazlo tú mismo contado en tu oído por una persona que es igual de torpe que tú.
No es el clásico rollo mesiánico de un triunfador, sino lo contrario: yo, que soy un desastre con patas, he aprendido con este libro porque los trucos para vivir y trabajar mejor me los da otro desastre con patas. Y por eso le crees. O sea, un tonto con orejas escribe un libro para los demás tontos con orejas. Y eso queda claro desde el principio, por lo que, una vez insultados todos, ya solo podemos crecer juntos.
Una app güenísima, realidad virtual y vídeos de aprendizaje y humor. ¿Por qué digo que es mucho más que un libro? Porque con el libro te bajas una app para el móvil que es una pasada. Lo más llamativo que tiene es su zona de realidad virtual, en la que flipas de principio a fin: apuntas con el móvil a unos dibujitos que vienen en el libro y…¡magia! Aparecen casi 50 vídeos que van superpuestos al propio libro. En ellos te descojonas con More mientras te enseña más cosas o te amplía con ejemplos lo contado en ese trozo del libro. Y para ejemplo, ¿qué mejor que lo veas tú tal como es?
Los consejos de More van desde cómo concentrarse mejor en el trabajo a cómo planificarse bien, pero llegan mucho más allá: el autor te propone meditar -yo empiezo estos días a probarlo-, hacer deporte para vivir mejor y cambiar tu alimentación a una que no te ponga de mala leche sin que te des cuenta (en eso ya estoy progresando). Pero aquí también, sin dogmas: él te dice qué ha aprendido de su cuerpo y te invita a probar caminos y, si te apetece, usas todos sus consejos o tomas solo los que te convenzan. ¡Ah! La app del móvil (para iPhone con iOS 8.0 mínimo, y para Android) es genial para meditar y para que ayudarte a controlar tus tiempos de trabajo y tu concentración.
A la presentación de "Superpoderes del éxito para gente normal" fui a punta de pistola: si More fue generoso al presentar mi libro, ¡cómo iba a faltar yo al lanzamiento del suyo! Y sabía que iba a ser distinta, pero fue la mejor presentación de libro a la que he ido nunca: corta, llena de sorpresas y vídeos tan cachondos como este, con 500 personas que no pararon de comprar ejemplares, y muy muy divertida…
El libro ha llegado, literalmente, a la estratosfera, y va por la 5ª edición, así que no soy el único que cree que es un gran trabajo. En resumen: si las palabras "postergar" y "procrastinar" te hacen sonreír, si te gusta trabajar pero te cuesta concentrarte…este es tu libro. Si te sientes falto de ilusión y necesitas un chute de motivación, también. Y si eres una persona solidaria, tienes aún más premios por comprar "Superpoderes del éxito para gente normal": More destina el 100% de sus derechos de autor por el libro a la Fundación Síndrome de West y la Fundación Bobath, relacionadas ambas con la enfermedad de su hijo, que es otra de las fuentes de alegría de Mago More y de su mujer, Rosalía, la heroína lista y buena que está detrás del éxito de este ricitos con pinta de yo no he sido. ¡Compra el libro, cohoneee!