#HazteExtranjero, de Campofrío: no hay dos sin tres

Ya es primavera era el grito de guerra cuando El Corte Inglés llegaba a nuestras pantallas. Aquello vivió mucho tiempo impuesto más por la fuerza de la inversión que por la devoción de los espectadores. Desde hace unos años, para triunfar socialmente no basta con comprar espacios: hay que tener además el favor de la gente, que hoy es la cazuela sin la que el guiso no puede salir adelante. Si un anuncio funciona en la Red -y en las conversaciones- es porque la gente lo asume como propio y no tanto porque detrás haya presupuestos gigantes de inversión en un plan de medios.

El caso de Campofrío es uno de esos ejemplos de vídeo social: desde hace tres años, ya es Navidad cuando ha salido el anuncio viral de Campofrío (que hacen cada año con McCann Erickson). Sí, también ellos invierten mucho en colocar su vídeo en medios, pero su historia toca la fibra y consigue ser aupado al trending topic porque muchos lo compartimos como contenido sin importarnos si con ello hacemos el juego a una marca comercial. ¿La fórmula? Ponen como centro del homenaje de un grupo coral a alguien que sea un símbolo nacional muy querido: lo consiguieron con Gila, con Fofito y ahora repiten éxito con Chus Lampreave y el vídeo de este año, #HazteExtranjero, que tienes encima de estas letras.

Se grabó en Alcalá de Henares el domingo 1 de diciembre y en el anuncio participan, como es ya tradición moderna, muchas caras conocidas que hacen un cameo casi tan deseado como el de quienes aparecen fugazmente en las películas de Torrente; salvando las distancias, otro referente patrio. El anuncio de Campofrío de este año vino precedido por un teaser y una web que el fin de semana han calentado el ambiente: http://hazteextranjero.com/. A mí, como los anteriores, me ha encantado por lo emotivo, por el humor y por la crítica convertida en orgullo de pertenencia a nuestra cultura. Y a ti, ¿qué te parece el vídeo navideño de Campofrío este año?

¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

9 comentarios en “#HazteExtranjero, de Campofrío: no hay dos sin tres”

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo Pablo, lo hacemos nuestro porque lo sentimos nuestro. Ya hay muchos “entendidos” por Twitter argumentando que no está bien aterrizado, que por qué no se dedican a vender chorizos únicamente y un largo etcétera que no quiero nombrar. Supongo que les ocurre lo mismo que a mí: envidia por no haber sido el “creador” .
    Sin embargo cuando detrás hay un mensaje de fondo que apela a realidades el poder de la comunicación se multiplica. Lo único que hecho de menos en el anuncio es un primer plano de mi chorizo pamplona! :-))

    P.D: Harto de publicistas/comunicadores que hacen sus piezas para gloria y prestigio de ellos mismos y no para vender o emocionar.

  2. A mi me encantó el primero, el de Gila. El del año pasado me gustó, pero deslizaba tópicos en los que no me sentí muy representado. Y este me parece que incide aún mucho más en los tópicos, tanto en lo referente a lo español como a lo extranjero.

    No sé, me ha dejado una sensación contradictoria. Me gustan algunas cosas, pero no me gustan otras, especialmente la simplificación de lo extranjero en contraposición a la exaltación de lo español, incluyendo cosas que a mi juicio son cuestionables.

    Como vídeo de marca me parece que está muy bien, e incide en un relato que poco a poco van consolidando. Pero el mensaje hace que personalmente no me emocione. Creo que tenemos que buscar nuevas maneras de reafirmarnos como españoles, pero mirando más al futuro y al signo de los tiempos; y no exclusivamente a un pasado plagado de esos tópicos.

  3. Una vez más, soy Fan de McCann. Y de Campofrío, claro.
    No es fácil hacer estas apuestas arriesgadas. No debe ser fácil hacer marca con chorizos y choped. Y con la pinta que tienen estos productos en el super.
    Pero la experiencia demuestra que no compramos productos, compramos emocionalmente, igual que nuestros votos, o cómo elegimos a nuestros amigos.
    Otra cosa que demuestra la experiencia es que estos movimientos se consiguen con tiempo, persistencia y coherencia. Campofrío lleva apostando por el branding y por la publicidad diferente mucho tiempo. Y poco a poco va ocupando un espacio diferente en nuestra mente. Ocurre sin querer, pero ocurre.
    Enhorabuena again!

  4. Me parece bastante bien. Campofrio sabe hacer marketing para sus productos y saben hacer las cosas bien para llamar la atención, lo que hoy en día es fundamental para que te conozcan.

  5. A mi personalmente el anuncio no me ha gustado porque utiliza demasiados estereotipos españoles y trata de idealizar el exilio de muchos jóvenes y no tan jóvenes que tienen que huir de sus país por la falta de oportunidades laborales generadas por unos gobiernos corruptos.

  6. Yo tengo una opinión muy clara con respecto a los últimos anuncios navideños de Campofrío. Los vídeos son buenos, aunque me gustan menos a medida que pasan los años: Gila –> Fofito –> Chus. Saben llegar a la gente, tocan la fibra. Y para ello no escatiman en medios psicológicos, dando la vuelta a los sentimientos mas profundos y tristes de la actualidad española. Hasta ahí, muy bien, cada uno es libre de expresarse como le venga en gana.

    Ahora, ¿es necesario todo esto para anunciar jamón cocido? Lo siento mucho, pero soy de la opinión de esas muchas personas que creen que jugar con los sentimientos de las personas de esa forma tan brutal para vender jamón es muy deshonesto. Y es por eso, no por envidias de ningún tipo, ojalá se vieran mas vídeos de esta calidad, pero con otro fin por favor.

  7. Muy acertado el análisis Pablo. Aquí lo importante es que hay marcas que se atreven a innovar en su comunicación. Marcas diferentes que arriesgan en un sector donde todos cuentan lo mismo. Historias cargadas de mensajes y valores con los que la gente se siente identificado.
    Yo también hice mi análisis sobre este anuncio y me gustaría compartirlo con todos vosotros. Muchas gracias. Saludos a todos!
    http://davidgilmarketing.com/2013/12/19/una-sonrisa-en-tiempos-dificiles/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *