Hablamos del #15M y #nolesvotes #endiascomohoy

El movimiento #15M, #spanishrevolution, o #acampadasol, que ha tomado las calles y plazas de toda España, se originó mucho antes, en 2008, cuando una serie de gente sentimos la obligación de poner freno a unos políticos que gobiernan sólo para lobbies poderosos y en contra de los ciudadanos. Fue lo que luego se llamó #nolesvotes que, por si alguien tiene duda, no pide el voto en blanco ni nulo, sino NO votar a PP, CIU ni PSOE, para votar a partidos minoritarios que puedan promover un cambio en la Ley Electoral que acabe con el bipartidismo y regenere la democracia.

El tema es largo y complejo, pero lo explican muy bien Enrique Dans y Ricardo Galli en este vídeo, cuyo comienzo hemos puesto hoy en la sección de la blogosfera de En Días Como Hoy. Podéis escuchar la sección aquí:

[audio:http://comunicacionsellamaeljuego.com/wp-content/uploads/2011/05/En-Días-como-Hoy-20-5-2011.mp3|titles=En Días como Hoy 20-5-2011]

¿No oíste la sección en directo? ¡Perohombreporfavol! Ponte una alarmita en la agenda: los viernes, sobre las 11,20h. Si queréis escucharlo, podéis hacerlo en directo en su web o a través de la radio. En esta sección, de unos 8 ó 9 minutos semanales, hablamos cada viernes a eso de las 11,20/11,30h de la web social, con especial atención al mundo de los blogs y lo que en ellos se cuece. Aquí tenéis los podcasts de otras semanas.

¿Quieres sugerirnos temas o darnos tu opinión sobre la sección? Escríbenos a [email protected], deja aquí tu comentario o dímelo en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

3 comentarios en “Hablamos del #15M y #nolesvotes #endiascomohoy”

  1. Pingback: Esta bendita locura tiene mucho sentido | Comunicación se llama el juego

  2. la constitución y los pastos de la moncloa es un engaño a la clase obrera solo beneficia a los poderes establecidos en1939 osea a los fascistas .hay que hacer una constitución nueva y digna ,nacionalizar la banca ,expropiar las grandes fincas y hacer la reforma agraria ,fomentar el cooperativismo y prohibir la usureria ,y no mantener ni la monarquía ni la iglesia ni los partidos políticos ni los sindicatos .el primer deber de un pueblo no es acatar las leyes sino hacerlas .después de una revolución viene la evolución.la riqueza es un crimen contra la humanidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *