Mirad esta valla publicitaria que hay estos días en las marquesinas de autobús:
Será deformación profesional, pero lo primero que me vino a la mente fue: me juego el cuello a que si se gastan la pasta en ese mensaje, es que no es la web líder. Como la comprobación más simple la tenía muy a mano, me fui a Google Trends y pedí esta comparación de las dos webs inmobiliarias que supondréis:
¡Voilà! Acerté…por mal pensado ;). Para quien no esté muy ducho, la gráfica mide las visitas que tiene diariamente Idealista (línea azul) y las que tiene Fotocasa (roja). Como veis, Fotocasa era la más visitada en 2009 hasta que, desde noviembre, Idealista es siempre la primera (cuadrante derecho del gráfico).
Luego…a raíz de verse superados (realidad), a los responsables de publicidad de Fotocasa se les ocurre recuperar el liderazgo con una campaña que convenza a la gente de que Fotocasa es la web líder en España. No sé, igual no soy el público objetivo, pero a mí lo que me vino a la cabeza nada más verla es: "si tienen que pagar por que se les reconozca como número uno, es que no lo son". Es la viva representación de la frase de Alex Bogusky, que dice más o menos: el paradigma en los medios de comunicación de antes era que si pagabas, jugabas (if yo pay, you play); mientras que ahora sólo funciona el si juegas, juegas (if you play, you play).
Dicho de otra forma, si quieres que tu mensaje cale en la gente hoy, no te basta con pagar por aparecer en un medio; cuenta cosas que sean ciertas y entra en el nuevo paradigma de relacionarte lealmente con tu cliente, porque si no, sonarás a publicidad. Y en un mundo en el que sólo el 14% de la gente confía en los mensajes que da la publicidad, estás jodido si te apartas de la verdad.
Dicho todo esto, aclararé para quien -como yo- sea mal pensado, que:
- Mi percepción personal no tiene por qué coincidir con la del resto del mundo. Ni soy publicista, ni tengo ni idea del tema. Igual resulta que aunque a mí no me guste esa publicidad, da muy buenos resultados en el público al que se dirige… Puede que yo sea la única persona que piensa que esta campaña de Fotocasa no le hace un favor a la marca. Me pasa mucho que un anuncio me encanta porque me río o me conquista estéticamente, y que luego venga un experto y me lo desmonte haciéndome ver que, por ejemplo, no soy capaz de recordar la marca que se anunciaba. O que siendo menos gracioso pero recalcando un mensaje determinado, la marca obtiene mejores resultados. Lo dicho, debate abierto…
- No tengo relación profesional alguna con Idealista ni con Fotocasa. De Idealista me caen muy bien un par de personas que trabajan allí, empezando por Jesús Encinar, su fundador; y con Fotocasa no tengo vínculo. Trabajamos para el grupo Segundamano (dueños de Fotocasa) hace ya más de ocho años, pero cambió el accionariado y su equipo por completo y ya ni siquiera conozco a ningún directivo.
Que no se ofenda nadie, pues hice la reflexión a título personal porque me pareció curioso. Si alguien de cualquiera de las dos empresas quiere opinar, bienvenido será. Sobre todo si la gente de publicidad de Fotocasa me saca de mi error para decirme si la campaña les ha hecho subir mucho en visitas o si a raíz de la misma notan mayor ritmo de inserción de anuncios en su web.
Actualización del 29/1/2010 a las 12,10h: me acaba de enviar mi amiga María Martínez, de Idealista, los datos de conexión según la herramienta Market Intelligence, de Nielsen, que confirman su liderazgo en todos los parámetros de medición (visitas, usuarios únicos y tiempo que pasan en cada una de las dos webs), y coinciden bastante con lo que marca Google. Aquí lo explican ellos en un post, y aquí tenéis un documento más extenso, y el gráfico de Nielsen:
Pingback: Bitacoras.com
Está claro que lo que fotocasa pretende es conseguir más audiencia y, como decía un jefe que tuve, la mejor forma de conseguir que la gente vaya a tu página web es promocionarla con anuncios en el mundo real.
Habrá que ver si dentro de un par de meses la campaña les ha dado resultado y suben el tráfico medido por Google (no tengo a mando datos de Nielsen, pero para los volúmenes de tráfico que maneja idealista apenas hay diferencias significativas).
Conseguirán aumentar su notoriedad online (qué menos!) pero no conseguirán ser los líderes en influencia o en respetabilidad. Idealista te manda unos boletines estupendos con un tratamiento de la información impecable y sobre todo, ,es que son los que más oferta tienen,.
Enhorabuena por el post
¡Yo pensé lo mismo Pablo! estaba parado en un semáforo con el coche y pensé que si una marca tiene que pagar para decir de ellos mismos que son líderes, es que no pueden serlo de ninguna manera. Subjetivamente me hizo reflexionar acerca del hecho de que todo el mundo que compra o alquila pisos lo hace en Idealista y no en Fotocasa. Gracias por corroborar esa opinión.
Influencia a través de la publicidad, no gracias, apuesta por una estrategia más compleja y elaborada para influir a públicos con un alto nivel de información.
@nachobruyel
Sí, Nacho, yo también creo en influir a través de la credibilidad, incluso en publicidad. Estamos en unos tiempos tan maduros para el consumidor, que lo de “esto es verde porque lo digo yo”, no cuela. El receptor de publicidad se ha ido sofisticando y cada vez tolera menos mensajes engañosos. Por si fuera poco, la crisis nos dio otra vuelta de tuerca e hizo más mella aún en esas conciencias “vigilantes”. Pero ya digo, Nacho, igual somos una minoría y resulta que ahí fuera hay mucha gente que cree lo que le cuenten…
Pues si un consumidor medio entiende que el liderazgo de una web depende -en una parte sustancial- de las visitas que recibe, y -como indicas- esa web no es la más visitada desde hace tiempo (un periodo razonable), la publicidad de fotocasa es, además de poco creativa, engañosa.
Sí, Paco, yo creo que sí puede ser engañosa. Lo que pasa es que el término líder, tan manido durante años, se “prostituye” en favor de quien quiera usarlo: si no eres líder en visitas, siempre puedes decir que lo eres en páginas vistas, en el tiempo que está tu visitante en tu web, en número de anuncios…y hasta en el número de colores de tu home 😉
Vergonzoso, recuerdo aún aquel anuncio de un coche que decia “Por sólo 1€!”, un cliente les denunció por publicidad engañosa y estrategia de marketing ENGAÑOSA y se llevó el coche por 1€ {lol}
» autor: bob_esponja
El otro día estuve en Madrid y en las marquesinas de la plaza que está al lado de idealista.com (creo que neptuno) vi la marquesina de Fotocasa y me impactó bastante la verdad.
Nacho, el hecho de escribir este tipo de posts tiene un riesgo: que se convierta en una guerra de datos para ver “quien la tiene más grande”. Unos dirán que Nielsen dice que Fotocasa es la lecho, otros que OJD afirma que idealista.com y así hasta que se diluya la realidad de tu artículo.
Enhorabuena.
Gracias, Javier ;). Sí, es lo que le decía a Nacho ahí arriba: puedes ser líder en quince mil parámetros, y todo el mundo tiene uno al que agarrarse. Ahora, sin tener acceso a los datos de Nielsen, supongo que irán en línea con lo que marca Google Trends. Si alguien puede consultar Nielsen, que nos cuente…
Buenas,
quería comentar un par de cosillas.
La primera, dejar claro que no tengo ningún tipo de relación con ninguna de los dos portales ni con nadie que trabaje en ellos.
Segundo, actualmente me encuentro buscando piso de alquiler, y objetivamente, encuentro más anuncios relevantes en fotocasa que en idealista, si bien, a título personal, me gusta bastante más la forma de buscar en idealista ya que soy fan de buscar en mapas.
Otro comentario, el gráfico de Google Trends, hasta lo que yo se, mide el volumen de búsquedas de una palabra, y no las visitas hacia ese site.
Un saludo!
Hola, Fernando, bienvenido al blog ;). No te puedo decir sobre el contenido de anuncios, hace muchísimo que no busco piso. En cuanto a Google Trends, sirve para las dos cosas. Si te fijas en la imagen que pongo, arriba verás que pone “Searches” (búsquedas) o “Websites”, que es precisamente lo que está marcado, porque lo que le pedí es que me estimara las visitas, no las veces que alguien busca en Google una de las dos. Ahora que lo has dicho, acabo de hacer la comparación sobre búsquedas y esa sí que es demoledora, mira aquí. ¿Por qué se busca 10 veces más Idealista que Fotocasa? Pues me atrevo a adivinar que porque Fotocasa es, en realidad, el cajón inmobiliario de Segundamano. La marca conocidísima por todo el mundo es Segundamano, que lleva 40 años, y a través de la cual se redirigen muchas visitas a Fotocasa (a la que la gente llega por medio de su marca “paraguas”, Segundamano). Pero vamos, que es pura intuición, no sé si será acertado mi análisis…
Estoy de acuerdo con Pablo y Nacho, este anuncio es muy “pobre”… Siendo extranjero ni siquiera conocía fotocasa.es sin embargo idealista.com sí. Estoy pensando que al fin y al cabo depende mucho de la estrategia del publicista porque si el objetivo es que se habla de él ya está cumplido…
Además pienso que el mercado puede tener dos webs “líderes” de este tipo, para un consumidor que busca un piso no le cuesta mucho mirar las dos, sin embargo si empieza a aumentar el número de web del mismo tipo, esta competencia costara parte del pastel a uno u otro o a los dos ¿no?
Es siempre un placer leer tus post Pablo.
Un abrazo y feliz fin de semana
Muchas gracias, Louis! Sí, es cierto que todos tenemos más en mente idealista. Al fin y al cabo, Fotocasa es “el brazo” inmobiliario de Segundamano.es, que es conocidísima. Los anuncios de Segundamano salen en Fotocasa, y la gente conoce mucho más Idealista porque Fotocasa “debe” un trozo de su marca y su negocio a su web “madre”, Segundamano.es. Buen finde a ti también 😉
Por echar leña al debate: ¿Qué queremos decir con “líder”?, pueden defenderse los de Fotocasa. No necesariamente la que tenga más visitas. Podemos estarnos refieriendo a que somos los que tenemos la mayor oferta de pisos…En cualquier caso, yo les aplicaría el refrán: DIME QUE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES
Donde esté el ir rompiéndote el cuello mirando los anuncios de inmobiliarias en los balcones que se quite la web.
Referente al blog… sí, ciertamente, todo anunciante quiere que su producto sea el estrella y a veces puede mostrar una debilidad frente a los no-campañas de tus competidores, pero en este caso donde las dos webs están tan cerca en número de visitas, quizá este anuncio publicitario acaba aumentando las visitas de fotocasa, en detrimento de elidealista, aunque creo que no son dos “productos” excluyentes lo que ofrecen.
» autor: Atami
Estoy de acuerdo. Lo que pasa es que desde hace tiempo nos vienen metiendo en este círculo de publicidad ´`engañosa“ atropellándonos por la calle, en cualquier trozo de papel que tengamos entre las manos, o en medio de una página que tratemos de leer por internet, y ya no nos paramos a pensar, ni siquiera a mirar, que es lo peor del asunto.
El que es bueno en lo suyo, o pretende ser el mejor,no lo anuncia así.
Por mi experiencia: idealista tiene más inmuebles y los inmuebles que están en fotocas están también en idealista. Por lo tanto fotocasa va un poco por detrás (aunque no mucho)
» autor: Biriru
He actualizado el post con los datos de Nielsen Market Intelligence, que me han mandado los de Idealista; y coinciden con la foto de Google Trends.
» autor: PabloHerreros
Creo que nosotros somos los que le damos la publicidad que ellos quieren hablando del posts,
si lo ignoramos pasara desapercibido, yo he estado en los dos portales y son tan similares que
no vale la pena competir por las visitas, pero si por las tarifas de precios que se ajusten al usuario
eso si ofrece diferencias lo notan todos y se hace lider por actuar no por publicitar.
Para mí líder es alguien que te lleva a sitios donde nunca habías estado y que cambia la manera de hacer las cosas. Por eso siempre me ha gustado más Idealista. Todo lo que veo en Idealista primero lo veo después en Fotocasa, pero no a la inversa. Cuando he buscado casa -en alquiler, para más señas- he utilizado siempre Idealista y Fotocasa y son más innovadores los primeros. Quizá los segundos tienen más dinero para hacer publicidad pero creo que la apuesta de Idealista por hacer cosas para el usuario antes que hacer campañas a la larga es más eficaz. Me da igual los números gruesos porque la mierda es la comida favorita de millones de moscas. Eso para qué sirve? Lo importante para mí es quién me da más información de la mejor manera. Y en eso Idealista siempre ha sido líder.
Además, ojito con los datos: no es lo mismo un portal donde se anuncian una y otra vez las mismas viviendas que otro donde solo veo una vez cada casa. Eso al final se nota en los números totales
Tienes razón en lo del liderazgo de calidad, Fiona. Y coincido contigo en que Idealista es una marca que me suena más cálida, más amiga. Consiguen más compromiso del usuario, como le sucede a Atrápalo frente a otras de su sector menos cercanas.
Pingback: Gestión Inmobiliaria
Pingback: Fotocasa.es e Idealista.com: ¿publicidad contra realidad?
Llevo años como anunciante de los dos portales. La presión comercial de Idealista de cara al anunciante profesional ess mayor que la de Fotocasa que la lleva mas tipo vendedor del Corte Ingles que no atosiga. El manejo de los precios para el profesional es mucho mas llevadero el sistema de tarifas de Fotocasa. Para un mismo anuncio conseguimos el mismo impacto en uno que en otro y sin embargo Idealista es mas caro. Creo que en éste sentido Idealista debería tratar al anunciante como su cliente ya que es su mayor fuente de recursos económicos. Pero confunde cliente y producto. El producto en éste caso servicio se lo da al que le paga al anunciante. El visitante de las páginas no es el cliente, no es el que paga.
Pingback: Ser el portal inmobiliario líder | Blog inmobiliario
En ferias y salones, además de en su propia página, utilizan también este mensaje, directo y soberbio a partes iguales.
Es curioso que en la marquesina ponga “la web inmobiliaria” y en internet “el portal inmobiliario”.
Lo que se echa en falta es información que respalde la aseveración; en carteles el espacio es más reducido pero se podría poner “* lider según datos de Nielsen, mes de octubre de 2009”. En la web es increible que no se aporten datos que verifiquen esa condición de liderazgo. Idealista si que aporta refencias.
Sobre qué variables se utilizan para determinar que alguien sea líder, os propongo un artículo:
http://www.inmoblog.com/portales-inmobiliarios/ser-el-portal-inmobiliario-lider/
Hola Pablo! Estoy de acuerdo contigo… No sé si porque los dos somos periodistas y te muestras incrédulo de afirmaciones tan rotundas como esas, pero términos como “lider” enseguida te hacen dudar… pensé lo mismo cuando vi las marquesinas.
Enhorabuena por el blog.
Hola, Noa. Sinceramente, me sorprende verte de vuelta después de tanto tiempo. Gracias por tu comentario.
Hola!
Me permito opinar sobre el tema, una vez leído el post he decidido entrar en la web de fotocasa como al de idealista, y algo que confundirá enormemente al público objetivo y no objetivo será que ambos colocan junto a sus nombres que son “el portal líder inmobiliario en España”, esto podría significar para unos cuantos que no estén en el mundo de la inmobiliaria que estás 2 marcas son filiales; por otro lado Google Trends mide site y tendencias, mientras que Google Analytics permite medir la cantidad de visitas que recibe una web.
También coincido con la mayoría con respecto a que sí eres líder, no necesitas decirlo y mucho menos pagar por publicidad convencional, como una marquesina tan “insipida”, para comunicarlo a tu target; mirad como ejemplo Coca Cola, ¿alguien ha visto un anuncio dónde nos digan que son líderes en el mercado en bebidas gaseosas?
Ahora bien, líder en cuanto al área de marketing y publicidad se refiere a una marca que sale al mercado y se mantiene invicta y sin competencia, cosa que hoy en día es un poco díficil de encontrar, una vez que nació Twitter enseguida surgió Facebook, o viceversa, ya no sé quien fue primero sí el huevo o la gallina, otra cosa es el posicionamiento de la marca y probablemente es aquí donde radica la diferencia que vemos reflejada en esta caso.
Y para finalizar, me atrevería a decir que ahora las estrategias en marketing y publicidad han dado un giro sorprendente, al punto que sobretodo para empresas basadas en un servicio online, deben prestar total atención a destinar su comunicación a través de las diversas herramientas que hoy en día tenemos en Internet, no sé a que conclusión pudo llegar el departamento de MKT de fotocasa para pautar publicidad de exteriores y con estas características, pero si yo me encuentro en búsqueda de piso, como consumidora me dirijo a un buscador en Internet y la realizo por esta vía, fácil, cómoda, ahorro de tiempo, etc, son factores a tener en consideración.
En fin, interesante tu post Pablo al igual que los comentarios de todos, un saludo 🙂
Un par de aclaraciones sobre los datos que utilizas en el post:
– Google trends no registra cuantas visitas recibe cada portal, sino cuantas búsquedas se hacen en google sobre ambos portales. Google Trends refleja con bastante realidad la popularidad de una y otra marca, porque como bien se sabe, la cuota de google en España es casi de monopolio. Pero google trends no recoge el total del tráfico que puede venir de otras muchas fuentes. Menos del 50% del tráfico que reciben estos dos portales vienen de google
– Market Intelligence tampoco es una herramienta exacta, ya que incluye acuerdos de cesión de tráfico y otros modelos, que han hecho que esta herramienta se desprestigie por completo. Así en esta herramienta fotocasa se está contando el tráfico de la sección inmobiliria de segundamano, y desde diciembre idealista ya no está en Market Intelligence, como tampoco lo están otros portales inmobiliarios como globaliza.com, pisos.com o trovit (si lo incluimos en esta categoria)
De todas maneras, lo importante para los anunciantes profesionales y usuarios no son esas cifras de ranking o de cantidad de usuarios. Lo importanta para los profesionales es que por cada € que invierte publicidad sea lo más rentable, es decir que el número de contactos por € pagado, sea el mayor. Conseguir esto no depende de datos nacionales, sino de las tarifas y de la penetracion de cada portal en la zona de influencia del anunciante. Hay veces que para una inmobiliaria particular, lo mejor es un portal local
Para los usuarios que buscan piso, lo importante es que el portal sea fácil de usar, disponga de una buena oferta y con contenido de calidad.
un post más que interesante
normalmente, cuando a una web le da por ir de lider por la vida, suele suceder que en realidad está en problemas
el asunto es que para portales con cierto nivel de visitas, como pueda ser los portales inmobiliarios, buscadores, los grandes periódicos generalistas, etc… Este tipo de herramientas tipo google trends, Alexia y demás pueden dar datos más fiables
cuando es en sectores más especializados, como portales sobre la ópera, el flamenco, los rascacielos… Es decir, a mayor verticalidad unido a mayor especifidad de la temática del site, menos fiables son estas herramientas. Como sucede con la medición de audiencias en televisión, siempre será más fiable la comparación de audiencias en un par Telecinco – Antena 3, que la comparación de audiencias entre 8madrid – LaOtra
Esa dificultad para medir las audiencias reales en este tipo de portales, de tal forma que la audiéncia legítima y verdadera solo la conoce el propietario del portal a través de las estadísticas, se convierte en un “vacío” donde a la gente se le va la pinza por intentar demostrar que su portal es el líder del sector. Obviamente, lo de fotocasa.es ha sido una cagada tremenda, ya que aunque sea una temática muy vertical (compra y venta de casas) el target al que va dirigido es muy general (es decir, va a haber suficiente audiencia real como para ser fiables los datos que aporte google trends o alexia).
Está pasando, por ejemplo, en los portales sobre flamenco, donde por cierto el volumen de visitas de ninguno de los tres “grandes portales” es lo suficientemente grande como para poder ser comparados en google trends (hagan la prueba y verán, es imposible verlo). ¿Es posible que cada cinco o seis días, dos de los portales, en guerra entre sí, manden mailing recordando cada uno de ellos que son los líderes del flamenco y tal y cual?. Luego ves el mundo real, y los dos portales que estan en guerra mútua, a uno en twitter le siguen literalmente 3, y en facebook 200. El otro va algo mejor, sobre todo en facebook con dos mil y algo, pero sin una estrategia clara de funcionamiento, lo cual a medio y largo plazo pasará factura. Es tanta la obsesión de ir de líder, que en realidad no asumen lo principal: un sistema coherente de información especializada. Cuando el incremento de la verticalidad temática se une a un incremento en especificidad de target, es muy difícil tener datos reales de como son las cosas realmente. Por eso en el flamenco, ejemplo concreto que es el que más conozco, hay una lucha absurda de la mayoría intentar dar la imagen de ellos ser el líder nosequé, tanto, que se olvidan de la calidad de los contenidos y descuidan lo principal, hacer de verdad un planteamiento de medio de comunicación especializado. La obsesión de uno de ellos es comunicar constantemente la frase “tenemos más de un millón de visitas diarias”. ¿Alguien que conozca como va esto puede creerse minimamente que un portal sobre flamenco tenga una audiencia similar a elpais.com?. Pues incluso así es típico este tipo de prácticas. Además, cuando en un target tan especializado hay algo más importante que la cantidad de audiencia total, y es la calidad de tu target. Es decir, no cuanta gente te sigue, sino el perfil medio de tu audiencia.
Y lo mismo está pasando en otros sectores de prensa especializada nacional en la red, se obsesionan tanto con ser “el líder” y dar la imagen de ser “el líder”, sea o no sea cierto que seas “el líder”, que descuidan importantes aspectos que a medio y largo plazo serán los que te hagan tener una audiencia consistente y fiel.
Como dice el refrán, “dime de que presumes y te diré de que careces”. Ahí fotocasa.es, de forma tremenda ha hecho la cagada del siglo.
ahora que ya puse el post, perdón por el momento alexia, me refería a alexa, un lapsus le tiene cualquiera, siempre le cambio el nombre jajaja
Que si, que los de fotocasa son mu malotes y mu anticuaos, que ahora se lleva el paradigma “if you play, you play”, pero, por muy yoplait que sea la publicidad no deseada se llama spam.
» autor: –74531–
Muy buen post.
Añadiendo un poco de leña, creo que el usuario no busca en un sólo portal, ni en dos. Busca en varios y elige su mejor opción. Por ello no es tan importante ser el “líder”, sino que los clientes encuentren rentable la inserción de anuncios.
Esto se parece más a una pelea de gallos.
Hay otro portal que expone que es el “Portal Inmobiliario Nº1 en Efectividad”. Por aquello de que hay muchas variables a tener en cuenta, utilizan la media de compradores potenciales por inmueble anunciado. “Somos el portal que más compradores potenciales ofrecemos por inmueble anunciado, esto es la base del éxito para la efectividad de nuestros clientes. Ratio: Usuarios únicos / Nº inmuebles. Nielsen”.
Lástima que los datos son de 2007. El portal es tucasa.com y dicen que son los terceros en ranking Alexa.
Si Idealista es la que tiene más visitas, me alegro. Es una página muchísimo más ágil y completa. No hay color.
Bueno los 2 portales siempre dicen que son los lideres.La verdad es que llevan años pasandose el relevo el uno al otro.1 mes esta idealista y el otro fotocasa,pero las diferencias son minimas.
Fotocasa tiene detras el portal de Segundamano e idealista no.
Ya era hora de que alguien dijera, en mi humilde opinión, la verdad tal cual es. Idealista es tremadamente superior.
Llevo años viviendo de alquiler, y sólo puedo decir que de los listados que he elaborado entre uno y otro site, en Idealista el tratamiento de la info es claramente superior, está actualizado, bien redactado y los boletinos son claros y sencillos. De fotocasa, cuando de un listado de 10 has llamado a 3 y te dicen que están alquilados…..te puedes hacer una idea…
Esto los usuarios lo notan, y es un claro reflejo de lo que indica el artículo. Sólo me queda felicitarte por el post, y darle las gracias a idealista por hacer de la bolsa de alquiler algo divertido 😉
Yo he trabajado en idealista y las campañas que utilizan, dirigidas siempre por Jesús Encinar, son, como todas las campañas publicitarias, más falsas que el demonio. La publicidad es eso mismo, no sé de qué os sorprendéis y más si tenéis estudios en publicidad y sabéis de sobra como funciona ese mundillo. Igualmente puedes entrar en Alexia y ver el pagerank y demás datos de las webs que quieras comparar.
De siempre la más fuerte y la que más visitas recibe es Fotocasa, y en temas de posicionamiento (marketing on-line), ROI, Seo onpage y offpage, linkbuildings, etc, los que mejor se lo montan son ellos también, aunque el señor Encinar de Idealista, que se las da de ser el super posicionador mejor del mundo y también se las da de ser un einstein en la mayoría de las cosas, (nota: mirar su blog), te dirá que es Idealista y es lógico ya que es su empresa.
Ah por cierto tener cuidado con las nuevas webs inmobiliarias que están creando las entidades bancarias, como por ejemplo Casaktua de Aktua Banesto. Son tremendamente nocivas para la salud.
estoy plenamente de acuerdo, porque al ver el anuncio lo que parece es que no es el lider natural. eso si, no tengo tan claro que el utilizar eso no le de publicidad ya que de hecho ha generado al menos este articulo. eso si, lo mismo esa publicidad le viene tambien muy bien a idealista.
hace años trabaje en otro portal inmobiliario con nombre llamativo y buen futuro y la verdad es que la idea era pensar es que eramos lideres, cuando en realidad teniamos delante cuatro o cinco portales.
es fundamental para vender el decirle a tu gente que eres el mejor, quizas el mensaje se lanzo a los comerciales de fotocasa y no al publico en general.
saludos
Juasjuas a lo mejor su director de marketing es el mismo que el de los zumos Don Simon!
Pingback: Hoy va por ti: ¡1.021 gracias! | Comunicación se llama el juego
Hoy en día quien se lleva la palma sobre publicidad engañosa son los zumos Don Simon. Don Simon centra sus esfuerzos en intentar desacreditar a sus competidores enviando mensajes confusos y engañosos a los consumidores.
Creo que es solo una estrtegia publicitaria aunque al final estas empresas terminan pagando el precio por su falta de transparencia
———————————————————————————————————-
Arturo Bustos
trabajar dede mi casa
No juego a ninguna pero puse un anuncio en ambas y fotocasa es la que me ha seguido hasta el final, manda correos a diario y esta pendiente la otra no., sirva de comentario solamente.
Me quedo con idealista, cuando llamo a un anuncio de fotocasa ya han alquilado el piso hace tiempo, tardan demasiado en retirarlos. Además idealista se cuida mucho de los timadores, hay anuncios claros en fotocasa de timos.
La verdad que no tiene sentido alguno. ¿No hace Cocacola campañas de miles de millones? ¿No hace Nike o Adidas exactamente lo mismo??
La publicidad no tiene que ver con que sea el nº 1 o el nº 5, es más, cuanto más grande e importante es la empresa, más presupuesto puede manejar y más posibles campañas puede llevar a cabo. Leyendo otros, veo que se objeta que en idealista no hay timadores…jajajjja a ver señores, por dios, tanto uno como otro ( y hablo con conocimiento de causa) son portales públicos, es decir, yo libremente puedo subir un anuncio, hasta que no haya un particular que lo denuncia o empresa, ninguna de las dos empresas pueden hacer nada. ¿Que quien es el lider…? pues depende de lo que se mida, si contactos, si ventas, si clientes potenciales o visitas… todo en esta vida depende.
Además creo que estamos hablando de dos portales muy conocidos. No olvidemos, que parece que olvidamos, que Fotocasa pertenece al Grupo Anuntis, una compañía de peso y que engloba diversos portales, entre ellos segundamano que lleva en el mercado nada más que 25 años.
Bueno, el movimiento se demuestra andando, hablamos de eficacia, usuarios, datos…….. creo que las cosas son muy simples. Un portal como idealista que no muestra sus datos en http://www.ojd.es, donde están la mayoria de los grandes medios, tiene poca credibilidad. Al principio, nuestro redactor del post, habla de que no tiene afinidad con Idealista, pero que conoce gente alli, la cual le proporciona datos internos de la compañia, datos que cualquier compañia puede mdificar a su conveniencia, porque nadie los controla, asi que de creibles poco. La gráfica que muestra en comparativa en google trends, es por busqueda de palabras no por web, hacer una busqueda por web y se ven otro tipo de estadisticas. Debemos hablar de la compra de tráfico etc…, la cual se utiliza mucho para competir contra los grandes portales, pero de eso no he leido mucho. Yo si tengo que ver con Fotocasa y ya te cansa que se intente desprestigiar y tirar por los suelos el trabao de mucha gente, la cual dedica mucho tiempo a que sea un portal “LIDER EN SU SECTOR”, si lo somos ¿ porque no decirlo ?, tenemos datos que lo demuestran y no son internos, ¿ alguien puede aportar esos datos de otros portales ?, ¿ porque idealista por ejemplo en levante, ya no tiene comerciales y lo hace todo por teléfono ?. Antes se ha comparado a los comerciales de fotocasa con vendedores del corte inglés y es posible, a mi alli siempre me atienden bien porque les veo la cara, sin embargo por teléfono mi experencia no es muy buena. Ambos portales son buenos y ambos compiten por tener la mayor audencia, pero aqui los que realmente interesan son el comprador y el vendedor, el resto es trabajo de otros
me acaban de pasar este enlace y no me puedo creer lo que veo, ni lo que leo..
lo primero que tienes que hacer es actualizar tu información querido Pablo Herreros, porque estás absolutamente desfasado y desde luego tus datos, actualmente no son correcto, y como bien dices, como tú no tienes nada que ver ni con un portal ni con otro.. lo que deberías reconocer abiertamente, después de consultar los datos, es que fotocasa es lider total y absoluto en todos los sentidos y si no vete a O.J.D. interactiva que, por si no lo sabes, es una empresa que “audita” medios y donde están todos los grandes de este pais, e Idealista ni aparece, concretamente desde hace dos años… Porqué sera????
Despues de actualizar tus datos, si quieres tengo más…..
Es fantástico poder leer este tipo de análisis, es necesario estudiar en profundidad el sector inmobiliario y el trabajo que hacen estas empresas a nivel online, sin olvidarnos de la publicidad offline en la que deben invertir para aumentar sus resultados.
perdona pero sabes que es google trend ?????????????????????? yo creo que no
Pingback: En tu mano |