En memoria de Jesús González Amuchastegui, ‘Chechu’

Actualización del 1 de marzo de 2009: el próximo miércoles día 4, a las 19,30h, celebramos un homenaje a Chechu en la sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes, con entrada libre hasta completar el aforo. ¡Os esperamos!

-----------

A quienes no lo conocíais, os pido disculpas por traer de forma excepcional un tema triste a este blog que, como sabéis, procura entretener y hablar de comunicación. Para quienes sí lo conocisteis, he creído necesario publicar este pequeño homenaje a Jesús González Amuchastegui, Chechu, que se nos fue la madrugada del pasado viernes, y anunciar los detalles del funeral. Como sabéis algunos, Chechu era nuestro cuñado -el marido de mi hermana Sonsoles-, y con él tuvimos además la suerte de trabajar desde Goodwill, llevándole las relaciones con los medios de comunicación en los meses apasionantes en que aspiró a liderar el Partido Socialista en Madrid.

El País publicó el sábado este obituario que firma Pablo Pérez Tremps, Magistrado del Tribunal Constitucional que era muy amigo de Chechu; y ayer domingo se publicó este otro Obituario de Chechu en El Mundo, que mi hermana Sonsoles me pidió que escribiera (han publicado un extracto de este texto original, más completo). El funeral será el próximo sábado 22 de noviembre, a las 19,30h, en la Iglesia del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, "Jesuitas", (Plaza Duque de Pastrana, 5). Tenéis aquí un mapa.

Aprovecho la ocasión para daros a todos muchísimas gracias por todas las muestras de cariño recibidas estos días, en nombre de mi hermana Sonsoles y del resto de nuestra familia. Gracias también a sus compañeros y amigos que están ya publicando homenajes como éste y como éste otro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

14 comentarios en “En memoria de Jesús González Amuchastegui, ‘Chechu’”

  1. Pingback: JESUS GONZALEZ AMUCHASTEGUI “IN MEMORIAN” « Bitácora de los socialistas del Distrito Centro

  2. Gran persona Chechu y grande tambièn el artìculo.No se merecìa menos.Tuve la suerte de conocerle y puedo decir que era de esas personas de las que podìas aprender a todos los niveles.Era admirable y ejemplar demostràndolo hasta el final.

  3. Angeles Laparra Albalat

    Ha sonado el teléfono y nos han dicho que te has ido. No es cierto, sabemos que continuas aquí con nosotros. Somos muchos los que te conocimos y muchos los que llegamos a quererte. Entraste en nuestro corazón y seguirás en él para siempre. Alguien me dijo una vez que LAS PERSONAS SOLO MUEREN CUANDO SE LAS OLVIDA, que MIENTRAS ALGUIEN LAS RECUERDE SIGUEN VIVIENDO. Cierro los ojos y te veo con 5 años sentado a la mesa junto a tu abuela, tus padres y tu hermana, con 7 años junto a tus primos pidiendo la paga de los domingos a tu abuela y a tus tios, con 9 años jugando en la playa con la arena, con 17 dudando si estudiar medicina o derecho, te veo con 35 años junto a tu mujer y tus 2 hijos, un hombre dinámico, alegre, feliz… ¿como pueden decirme que te has ido? No te has ido. Nunca te irás.
    Mari y Angelines

  4. A pesar del tiempo, ayer cuando leí la noticia me sentí tan triste como si nos hubiéramos encontrado hace poco en los pasillos de la Complutense. Mis condolencias a su familia y amigos.

  5. Me encontré una sola vez con Chechu en julio del 2005, estaban pasando el verano en Torrelodones conociendo ya la gravedad de la enfermedad y tratando de recuperarse de la dura operación quirúrgica a la que recientemente había sido sometido. Estaban allí Chechu, Sonsoles y Leire, nos impresionó muchísimo la entereza, la fuerza y el positivismo de los tres . Chechu tenía una sonrisa permanente que se mantenía por encima de su cansancio y malestar físico, y por lo que contáis así ha seguido hasta el final. En un mundo en el que tanto miedo tenemos a la enfermedad y a la muerte es admirable y ejemplar la forma en que Chechu y su familia se han enfrentado a esta despedida.

    Bruselas, 18-11-08

  6. Pingback: Bitacoras.com

  7. Conocí a JESÚS los ultimos años, cuando supe su perdida sentí una gran tristeza
    por él, por su familia, sus amigos, alumnos.. Es difícil decir adios a una persona
    tan entrañable, en Jesús descubrí una mirada dulce, una sonrisa agradable. Estos
    últimos días he conocido a Sonsoles y a Iñigo tienen la misma calidad humana.
    les deseo lo mejor, un gran abrazo.

  8. Soy estudiante de la UPF de Barcelona donde Jesús me daba clases de derecho, sinceramente aunque no es una asignatura que me apasione y que he suspendido dos veces iba siempre a sus clases. Me acabo de enterar y lamento mucho su perdida, alguna vez nos habia puesto ejemplos basados en primera persona como era su hija, quizás eso lo hizo más proximo a nosotros.
    Siento mucho la perdida de Jesús persona que compartio un trimestre de mi vida.

    Desde la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona doy el pesame a la familia.

  9. Soy estudiante de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Jesús me dió clases el año pasado de Derecho. Siempre he creído que ha sido unos de mis mejores profesores en la universidad. Y además, como dice Helena, se hacía muy cercano a nosotros poniendo ejemplos sobre su hija o sobre su calvicie.

    Lo siento muchísimo y mi más profundo pésame a toda su familia y amigos.

  10. Pingback: ¿Quién dijo crisis? ¡Qué bello es vivir! « Comunicación se llama el juego

  11. Me dió clases en la Complutense de Madrid hace veinte años. Por aquel entonces yo no tenía mucho interés en aprender y a lo largo de todo este tiempo siempre me he imaginado que algún día me lo encontraría y le pediría perdón por no haber aprovechado sus clases.
    Envidio a todos los que habéis aprendido de él.
    Un abrazo para todos.

  12. Pingback: Defiende la noche, que la salud es lo de menos | Comunicación se llama el juego

  13. Pingback: Ser embajador de Euskadi es muy decepcionante | Comunicación se llama el juego

  14. Comenzaré por decirles, decirte que estoy impactada, desolada. No me había enterado. Esta semana conseguí computadora y comencé a navegar y me encontré con este blog y la noticia vieja pero nueva para mí.
    La familia Herreros Laviña siempre está en mi pensamiento, en mi corazón porque me encontré con ellos en un momento fundamental de mi vida. Si bien tuvo tristezas fue uno de los más plenos de mi vida. Primero la matriarca, Rosa, los hijos solos, luego con novios después casados. Tengo la imagen de Sonsoles y Chechu el día de la boda, con mucho sol, caluroso, con mesas entre los verdes árboles. Compartí muchos momentos hermosos y lamento no haberlo hecho en este tan triste. Les mando mi profundo cariño, aunque a veces no se manifieste con palabras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *