Novedad: El poder es de las personas se agotó en papel y, aunque el ebook sí se puede comprar, te lo regalo si te apuntas al blog (y además, recibirás los próximos artículos en tu correo, claro. Pa' chuparse los deos 😉
Entré en la sala de reuniones de mi oficina y lo encontré pegado a su sonrisa. Aquel tipo menudo y ligero me miró con ojos vivos y me soltó a bocajarro:
- Vengo a ofrecerte que hagamos un libro juntos porque me encanta cómo escribes en tu blog y lo que cuentas, y estoy seguro de que harías un gran libro de comunicación e internet. Eso sí: con un libro no vas a ganar dinero, o no como para que te compense el tiempo que te quitará escribirlo…
- Me lo estás poniendo bien -le dije-. Eres el tercer editor que me lo ofrece y a los otros dos les dije que no y eran dos de las editoriales más gordas. La tuya es pequeñita y encima es la única que no me da un adelanto, cuando los otros me sueltan 2.500 y 3.000 euros de entrada. ¿Por qué me debería casar contigo si a ellos les di largas…?
Siguió mirándome con esa sonrisa y esa bonhomía que te taladraban antes siquiera de que abriera la boca, y me explicó su preciosa compañía chiquitita. Me contó sus años de trabajo en las grandes y me dijo que había dado el salto para hacer los libros que le enamorasen, esos en los que él creía, y para hacerlos de forma que encantasen a los lectores. Su pequeña editorial, Léeme Libros, le dejaba llegar con sus obras a todas las librerías y editar los libros con pasión y dando al autor libertad. Libertad, qué gran palabra para escribir un libro…
Me vino de sopetón a la mente aquel post de "Renuncio", de Hernán Casciari, que en la blogosfera venerábamos y a mí me marcó para siempre; ese artículo en el que contó cuántas veces le engañaron algunos malos editores…y, aunque los otros dos que se me ofrecieron sí eran honestos, pensé que en sus monstruos de editoriales yo iba a ser una hormiga minúscula a la que nadie vería. Miré a José Antonio Menor, que seguía contándome de su pequeño negocio romántico, y le contesté. Era tan clara la honradez de aquel chico, todo calva y todo sonrisa, que no lo dudé: ese era el tren que esperaba, y no quise perderlo. Él me acompañaría con ilusión y cariño en un viaje que espero sea largo.
Le dije que sí porque era transparente como el cristal, porque era el único editor que se jugaba su propio dinero y porque era tan generoso que, en cada uno de sus libros, usaba el interior de la solapa trasera para recomendar un libro de OTRA editorial y para promocionar una causa social a la que autor y editor donan parte de las ventas. Pero por encima de todo, me decanté por él porque me dejaba ser coherente con los años que llevo luchando con tantos en la red contra la absurda ley Sinde-Wert: si yo lanzaba un libro de comunicación online, el ebook no podría costar el 30% menos que la versión en papel, porque eso es lo que miles en internet llevábamos años maldiciendo. Tendría un precio barato en comparación con el papel.
Y eso sí: el ebook de un libro de comunicación online de un bloguero no podría ser una traslación sin más del libro en papel sino algo mucho más rico, con vínculos a vídeos, audios, noticias, posts, presentaciones en diapos y artículos que ampliasen los contenidos del libro. Mi perfeccionismo enfermizo me hizo revisar veinte mil veces los enlaces, y trabajé con mi editor para añadir todos los que pudimos hasta que el ebook fuera MÁS que un libro, hasta que fuera una fuente rica de la que beber. Por fin salieron 474 enlaces, cosa que me encantó porque conseguimos que el ebook no fuese una copia en pantalla del libro en papel sino algo más sugerente. ¿Problema? Terminé esa tarea MUY fuera de lo previsto porque se me fue de madre y no pude hacerlo antes. Pero ya lo tenemos.
Como te decía, me dio libertad mi editor. Y una en especial, la que más me apetecía: elegir YO el precio del ebook, cosa que jamás he visto en ningún libro. Y eso, justo, me permitía ser coherente con lo que llevo años predicando: que un ebook no cueste 12 ó 14€, como pasa mil veces. Me dio más mi editor: me dejó regalar el ebook con cada libro en papel, cosa que también le honra. Y quiso darme el gusto de hacer también lo contrario: que por cada ebook comprado, te descontaran el precio del ebook si luego comprabas el papel. Pero eso en cambio no pudimos hacerlo porque es ilegal (la ley que regula la comercialización de los libros merece capítulo aparte).
Ya llego: hoy lanzo el ebook de El poder es de las personas a un precio muy rompedor: 3,99€, por casi 300 páginas de contenido elaborado con mimo durante meses y ampliado con casi 500 enlaces. O lo que es lo mismo: horas de aprendizaje y lectura muy entretenida a cambio de lo que cuesta un relaxing cup of café con leche with churritos en la Plaza Mayor de Madrid. I dream of que se convierta en popular y lo lea mucha más gente que o no puede o no le merece la pena pagar los 19,90 euros que cuesta la versión en papel. Pero la operación tiene un doble filo: un ebook vendido es una oportunidad de que alguien compre el libro en papel y, con ello, canibalizaremos un trozo de las posibles ventas del papel. En otro sentido será un motor: muchos compradores del ebook harán de 'recomendadores' del libro y provocarán más ventas del papel.
En definitiva, y por todo lo que te he contado, sueño con que el ebook dé aún más vida al libro y vuele por países a los que no llegamos en papel (que sólo se vende en las librerías españolas). Ojalá en Latinoamérica se lea El poder es de las personas en ebook, pues muchos lectores del blog son de allá y tengo buenos amigos por esas tierras.
Mi editor arriesga al dejarme venderlo a 3,99€ compitiendo con la versión en papel, que apenas lleva algo más de un mes en librerías. Es un tipo honesto y juega limpio. Yo también pongo mucho de mí en ese ebook: 20 años de aprendizaje en comunicación y cientos de horas de escribir por las noches, a mediodía, los fines de semana… Y dado que Léeme Libros y yo hemos sido transgresores y hemos hecho un gran esfuerzo para que ese contenido en ebook tenga un precio muy razonable, lo único que te pido es que tú también juegues limpio. Seguro que habrá copias del libro ya en la red y seguro que lo encuentras por P2P. Si lo quieres tener gratis, lo encuentras. Así que el pacto es entre tú y tu conciencia. Haz lo que quieras. Yo te pido que lo compres porque así además colaboras a que mi editor se alegre de haber confiado en la honradez de la gente en la Red cuando los precios son razonables. Y si a él le va bien, tendremos en este editor un embajador que contagiará a más editores y más editoriales para que vendan los ebooks a precios baratos.
Y si todo este rollo que te he calzado no te convence o no te interesa, vuelve al principio del post y mira el vídeo en el que el periodista y humorista Juan Luis Cano (Gomaespuma) y mi madre, Rosa Laviña, te lo resumen en sólo 40 segundos: Cómprate este ebook, por mi madre 😉.
3,99€ |Cómpralo en iTunes: | 3,99€ |Cómpralo en Amazon (Kindle): |
¡Ah! Aquí tienes gratis el prólogo, el índice completo y un capítulo, el de "La estupidez de comprar cuentas o seguidores falsos en la Red". También puedes leer un capítulo sobre La Noria, que pre-publicó El Mundo, y el epílogo de Enrique Dans. Por último, te ofrezco críticas de periodistas y blogueros que ya han leído El poder es de las personas:
Carlos Salas: "Recomiendo a todos los dircoms de este país, directores de marketing, y ejecutivos que se lean este libro. No es el tipico libro de “¡descubre qué es Twitter”", sino un enérgico manifiesto sobre el poder, dónde está ahora, cómo aprovecharse de él, cómo entenderlo y cómo respetarlo. Recomendable para facultades de política" (Leer artículo).
Lucía Martín: "Plagado de anécdotas y escrito de forma amena, la obra es de obligada lectura si eres comunicador (del entorno 1.0 ó 2.0), periodista o si simplemente, quieres aprender a comunicar" (Leer artículo).
Juanra Doral: "Si estás metido hasta las cejas en esto de internet te interesa leerlo. Y si no, más aún. Si tienes una empresa, es obligatorio, sobre todo si estás a punto de afrontar una crisis de marca. Un repaso muy bien estructurado a cómo Internet ayuda a que las personas cambiemos las cosas y asumamos ese poder" (Leer artículo).
Rafa Osuna: "[…] con innumerables ejemplos y con el lenguaje al que nos tiene acostumbrados Pablo: cercano y nada “adornado” de conceptos técnicos. Esa facilidad de lectura hace que este sea un libro para todo el mundo. No es necesario ser un profesional de la comunicación o del marketing online para quedar atrapado por lo que nos cuenta Pablo. Lo dicho: altamente recomendado" (Leer artículo).
Jorge Segado: "Hay una diferencia entre [este libro] y otros libros publicados hasta ahora sobre la web social: su ambición a la hora de acercar la comunicación a todo tipo de ámbitos y de personas, desmitificando aquello de que Internet es sólo para los grandes: grandes gurús, grandes empresas, grandes influyentes..." (Leer artículo).
Pingback: Un ebook que no te puedes perder: “El Poder de las personas” | Clases de Periodismo
Pingback: Café Ideas regresa con Pablo Herreros | Studio Ideas Marbella
No tengo e-reader. Estoy buscando trabajo y renuncio a todos los caprichos. el mes que viene, cuando junte 20€ o si algún día está en alguna biblioteca lo leeré. Tu intervención en el TEDx de Murcia fue colosal. Un saludo muy afectuoso.
Pingback: “El Poder es de las Personas” | Witty Space