Lo primero que hice esta mañana al ver la noticia es alegrarme, como el 99,9% de la gente:
Parece que han detenido al pederasta de Ciudad Lineal. Ojalá sea cierto. Se te revuelve el estómago de pensar en tanto dolor…
— Pablo Herreros (@PabloHerreros) September 24, 2014
Al final de la mañana hemos visto su foto en todas las televisiones, y su nombre completo, con dos apellidos, en absolutamente todos los medios digitales. ¿Lo siguiente? Me he acordado de Dolores Vázquez (caso Wanninkhof), a la que España condenó a pena de telediario y que aún pide -con razón- que se la indemnice por arruinarle la vida. Se tuvo que exiliar en Reino Unido y sigue con su vida deshecha…
También me he acordado de aquel pobre chaval al que ABC destrozó con esta portada:
Como contaba Íñigo S. Ugarte, la niña murió por la caída de un columpio. Hace un rato, por dar un tercer ejemplo, Alejandro Muñiz me recordaba esta otra de esos pobres bomberos catalanes a los que se dio por etarras:
@PabloHerreros no paro de acordarme de los bomberos "etarras" http://t.co/oXoFTabWX7
— Alejandro Muñiz Delgado (@amunizdelgado) September 24, 2014
En fin…a todos nos repugnan los delitos cometidos, pero como periodista me pregunto cómo es posible que todo el mundo se salte las normas de la prudencia cuando ni siquiera el detenido ha reconocido los hechos ni ha comparecido ante un juez. ¿Y las testigos? ¿Serán capaces unas niñas tan pequeñas de abstraerse de la presión y decir libremente si es o no es quien las atacó?
Me da la impresión de que en esta noticia se ha juntado el hambre con las ganas de comer. O sea, un Gobierno que sueña con dar una noticia-bálsamo que calme a la población, y unos medios que matan por la audiencia y por que sus webs se desborden de clics (y de publicidad vendida con tanto aumento de las páginas vistas). Me consta que los medios han presionado a Interior para poder dar cuantos más datos, mejor; y me pregunto: ¿Habrá decidido Interior transgredir las normas elementales y dar más información de la debida a los medios?
El tipo al que se refieren todos ya fue condenado en su día, luego es correcto decir de él que es un pederasta. Hasta ahí, de acuerdo. Pero, ¿y si ese dato ha influido en que, de los sospechosos en el caso de Ciudad Lineal, la Policía se quede con él por lo que pesan sus antecedentes? Entiéndase que no pretendo exculpar al hombre si es quien dicen que es.
Pero, tal como se nos cuenta a los ciudadanos la noticia, de momento parece que es todo 'cuestión de fe': de fe en el buen hacer de los investigadores y en la acción del Gobierno. Del mismo Gobierno que nos ha engañado en tantas cosas durante los últimos meses, del mismo ministerio que ha mentido de forma flagrante en temas similares. ¿No deberíamos esperar a tener todo muy atado antes de que el responsable político o policial de turno se cuelguen su medalla?
No quiero buscar culpables pero sí preguntarme si no estamos volviéndonos un poco locos con esto de las prisas. "Si lo da la cadena competidora, no vamos a ser menos", dirá alguno. "Para que se lleve los clics el diario de al lado, me los llevo yo…". Pregunta para los periodistas que habéis cubierto hoy la noticia: ¿No os habéis sentido rehenes de una información que dais sin haberla tocado? ¿Interior es la fuente única y se da por hecho que tiene que ser fiable? ¿Dónde queda el rigor? ¿Dónde el periodismo?
Actualización: me he acordado de pronto de aquella escena del maestro Gila:
- Ha sido Jack el Destripador
- ¿Por qué lo sabe?
- ¡Porque soy Sherlock 'Jolmes' y a callar to'l mundo!
¿No te has suscrito, alma de cántaro…? 😉 Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.
Pingback: El pederasta, los clics, las medallas y el periodismo
Un pederasta que va al gimnasio, cuida de su madre, tiene trabajo, tiene empresas… Sólo deseo que no sea un error aunque tenga toda la pinta.
Los violadores de niñas también van al gimnasio, cuidan a sus madres y tienen empresas
La prensa española no aprende. Esta mañana se están dando todos los datos de este hombre, dirección exacta del domicilio en el que lo han detenido y mostrando sus fotos. ¿Tanto importa al ciudadano medio ese tipo de datos?
Mira qué cosas, precisamente ayer pensaba lo mismo. Estoy estudiando comunicación y hace un par de semestres tocamos el tema en jurídica. Probablemente sea él, pero sólo un juez puede dictar su culpabilidad, no la prensa ni el juicio del pueblo. ¿Nos estamos volviendo locos? Si ese hombre no es el pederasta que se busca tenemos dos problemas, uno que nos afecta más, otro que nos afecta menos: el primero, que el pederasta sigue suelto. El segundo problema es que le han destrozado la vida a ese hombre. Ambos problemas son muy graves, porque nos puede pasar a cualquiera de nosotros el día de mañana.
Ayer habló en A3 uno de los jefes de policía que había llevado su detención y por lo visto están totalmente seguros de que es ese hombre y probablemente el caso quedará ahí, pero me asusta ver que un día por la mañana la policía detiene a un PRESUNTO pederasta y por la tarde la prensa ya ha publicado fotos, nombre, apellidos, direcciones y detalles de su vida privada.
Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company
Totalmente de acuerdo con el artículo, resulta que en la era de de la “sociedad de la información” estamos más cercanos a la rumorología que a la información, matamos a personajes antes de tiempo, damos por verdad rumores infundados, damos credibilidad a aquellos que nos han demostrado en repetidas ocasiones que no la mercen y proclamamos culpables a la ligera y como bien dice Dani, no nos preocupa que con estos juicios apresurados fruto del ser el primero, la exclusiva, la inmediatez y los trending topics, podamos destrozar o amargar la vida de los desafortunados protagonistas cuando son equivocados.
Respiro hondo al dar con este post. Menos mal, el universo entero no es tan hijoputa. Le felicito por su valentía defendiendo la lógica y la legalidad. Ayer, se lo juro, me dolió el estómago leyendo un comentario en la portada de Menéame que deseaba, y translitero más o menos, que a este individuo lo violasen sus compeñeros de celda.
¡En Menéame!, donde, si bien me puedo equivocar, uno imagina haciendo clics a la juventud libre de pensamiento y con cierto nivel de estudios…
Leer la crónica de la detención en El Mundo (sólo un ejemplo) de no ser por lo dolor de los afectados daría para una comedia- Esa “huída” a Santander a pesar de estar vigilado 24 horas por la flor y la nata de la policía. ¿No hay un redactor jefe (si es que aún existen) que no se sienta ridículo dándole el vistobueno?
Tal vez la policía sí tenga al culpable en sus manos. Posíblemente sea así. Yo ni soy el culpable (quien más información posee), ni una víctima ( que la posee también) ni soy tampoco policía (quienes evidentemente saben el resto) Yo soy sólo un lector, y lo que leo, esos datos que adquiero gracias a los medios, son MUY pocos. Vagos, algunos incluso absurdos. Por eso me escandaliza que teniendo tan poco constatable en mi poder, sí conozca la dirección, el nombre, los apellidos y varios primeros planos del presunto.
Hemos perdido el norte totalmente… Ahora, eso sí, luego publicamos que si los medios alemanes se dejan comprar, así con mucho espanto y las manos en la cabeza , porque somos el adalid de la honradez periodística (http://www.elmundo.es/television/2014/09/26/54252661e2704ee3778b4574.html?a=9b1b20256bc4ee221d46d7e8d28a3ecf&t=1411726752)
Lamentable. Absolutamente. Y espero que algún juez, algún día, se atreva a crujir bien a todos estos medios de comunicación sin escrúpulos y a todos estos pseudoperioidistas de pseudoinvestigación que creen que investigar en rebozarse en la mierda, cual cerdos con teclado.
Por cierto, Papelicos, léase usted más comentarios de Menéame… Porque si cree que los que participa ” juventud libre de pensamiento y con cierto nivel de estudios… ” es que es usted un alma de cántaro o no ha leído usted mucho lo que allí se publica. Mi opinión al respecto es que, precisamente, Menéame ilustra el consumo español de medios, ya que se ensalza el escándalo, se opina sin tener ni idea, sin respeto y con prepotencia… Y como te pases (o no pienses como los guruses de semejante engendro creen que es el pensamiento correcto), ojo que te quito el karma.
Hola a todos,
Me alegra enormemente haber leído este artículo y los comentarios de los lectores, porque tanto ayer como este mediodía estaba cabreadísimo por toda la “información” que difundían las televisiones.
Precisamente yo soy reportero gráfico de televisión y tengo que decir que durante años de profesión he tenido que lidiar con muchos de estos periodistas que sólo buscan el sensacionalismo. Les digo que si es duro como lector o televidente, no les quiero contar lo mal que lo tengo pasado cuando no me da la gana de dar al botón de grabar por las presiones a las que estoy sometido.
Razornar en la redacción es prácticamete imposible. Luego la mayoría de estos periodistas llegan al bar y comienzan a hablar de lo mal que está la profesión hoy en día… imagínense ustedes…
Totalmente de acuerdo con la información. La inmediatez mal entendida, la búsqueda del click fácil y las ganas de publicar sin que importe el qué se están cargando el periodismo. Creo que debería haber armas legales más contundentes en este tipo de caso y que la Fiscalía debería actuar de oficio en algunos de ellos…