La soberbia es mala consejera. Y si eres político, ni te cuento… ¿Recuerdas que el 1 de diciembre recorrí Madrid, junto con otros 9 creadores de peticiones en Change.org, para hacer eso que llamamos 'la otra campaña'? Fuimos a sedes de partidos políticos -en este vídeo tienes un resumen del Autobús del cambio- para pedirles a los candidatos que se comprometiesen a llevar a sus programas y a la realidad peticiones importantes. Las hacíamos 10 personas que representamos más de 2,5 millones de firmas.
¿Qué pasó y por qué te doy la barrila otra vez con el tema? Pues porque tiene su miga…electoral, claro. Todos los partidos recibieron la documentación de Change.org en la que les resumían las 10 peticiones y quién era cada creador, qué queríamos conseguir, etc. Los partidos se leyeron la documentación e incluso nos respondieron en directo y en la web de Change.org.
Es lo natural en campaña: la comunicación se abre y los candidatos se esfuerzan por escuchar y comprometerse, unos con más convicción y otros con más tacticismo electoral. Así lo entendieron casi todos, y nos cuidaron en cada sede de partido. Menos en una. ¿Adivinas cuál? Sí, la del PP. Fue el único partido en el que nos hicieron esperar 15 minutos, nos pideron DNIs, nos reunieron en el comedor donde comen los empleados…con unas mesas y sillas que nosotros mismos tuvimos que arrimar. Todo muy difícil de creer…
Hasta que bajó Andrea Levy, se sentó a escucharnos a otro creador de petición y a mí, y tuvimos estos 15 minutos tensísimos que los medios reprodujeron por doquier. Bien, pues tanto debió de molestarles que fuéramos a pedir cosas legítimas en nombre de 2 millones de españoles, que el candidato del PP, Mariano Rajoy, es el único de los 6 candidatos a presidente de gobierno que no se ha dignado a contestar a una sola petición de las que les formulamos. Con dos narices.
La gente de Change.org ha pasado varias semanas avisando al Partido Popular, como al resto de partidos, de que ayer iban a mandar una infografía con las respuestas de los seis candidatos a ¡todos sus usuarios en España, que son la friolera de 9 millones! Les ha dado exactamente igual: Mariano Rajoy, el candidato del PP, en plena campaña electoral, ha declinado contestar a las peticiones apoyadas por más de 2 millones de españoles.
La mía es la que pide proteger a los denunciantes de corrupción. Los demás partidos han dado estas respuestas; unas más completas, otras más vagas, pero en todas se comprometen -aunque sea de forma genérica- a llevar adelante esa legislación para que quienes denuncian la corrupción no vean sus vidas deshechas. Y así se refleja en la infografía de debajo, con los colores de un semáforo (somos los creadores de peticiones quienes decidimos el color de la respuesta de cada partido a nuestra propia petición).
Nueve millones de personas, que el domingo votan, han recibido ayer u hoy esta infografía en su correo. El PP, que lo sabía, ha preferido que su candidato sea el único que no ha respondido a una sola. ¿Qué clase de asesor ha decidido que no es relevante para su comunicación que 9 millones de españoles vean que Rajoy no escucha a los ciudadanos? ¿Cómo pueden cometer una torpeza así a dos o tres días de las elecciones más reñidas de la historia de España? Solo tenían que elaborar respuestas para cada petición, firmadas por Rajoy, y colgarlas en la web. No salgo de mi asombro…
Es tristísima esa falta de sensibilidad con temas que, en casos como el de Paloma, el de Gema o el de mi tocayo Pablo, encogen el corazón a cualquiera. Las 10 peticiones son muy necesarias. Y los 10 somos personas comprometidas. Lo nuestro no va de campaña electoral sino de mejorar un poco el mundo.
Y lo haremos: cuando se forme el próximo Parlamento, iremos a ver uno por uno a los partidos a exigirles que cumplan lo prometido. Y por supuesto, al Partido Popular también. Gobierne o no. Es nuestra obligación con las cientos de miles de personas a las que cada uno representamos. Gracias a esos miles de españoles estamos poco a poco #cambiandolahistoria. Y todos los partidos nos van a escuchar, como es su obligación. Gobiernan para nosotros, los ciudadanos. Sólo faltaba…
Gracias por estar ahí, por leer y por compartir nuestras luchas, que son vuestras ;). Os seguiré contando en unos meses…
He visto el vídeo, y creo q es una torpeza comentar únicamente los casos de corrupción del PP, aunque sean todos ciertos. Malogras tu objetivo, pq provocas la desconfianza del receptor quien se ve en un ataque político, y se pierde el foco sobre la proteccion a los denunciantes de corrupción, sea de quien sea, no sólo del PP, petición que yo he firmado.
Tienes toda la razón en tu crítica. Había presión (muchas cámaras de TV, solo tenía unos pocos minutos…) y centré el foco en esos, cuando tengo igual de presentes los escándalos de los cursos de formación y los ERES. De hecho, hablé de ellos en la petición, que sí pude hacer de forma reposada. Si mi ‘bronca’ a Andrea Levy hubiera incluido la mención de los ERES, habría sido más rotunda.
Sin que sirva de atenuante, todos los casos que conozco de presión a denunciantes son del PP. Los hay de TODOS los partidos, pero los que tengo más documentados, porque me los cuentan los denunciantes aún en presente -con juicios abiertos y ataques en medios- son del PP. El PSOE ha sido más discreto en los últimos tiempos y, aunque está igualmente implicado en perseguir a denunciantes, no recuerdo ahora a ningún denunciante que hoy esté siendo perseguido por el PSOE. Gracias por el apunte!