¿Quieres ver un caballo de Troya en versión moderna? 4 millones de visitas en una semana. Eso es lo que lleva ese vídeo de un minuto que tienes arriba (si estás viendo este post en tu email, haz clic aquí). La acción no puede ser más simple y al mismo tiempo, brillante. DHL usa el ingenio y la red de distribución de sus rivales para hacer una publicidad muy creativa y que inunda el mundo de sonrisas.
¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.
Pablo, dudo que siendo de la competencia lo traten tan bien…
Asi es como tratan los paquetes y sin ser de la competencia jaja
https://www.youtube.com/watch?v=lM3SRG7D21Y
Jajaja! QUé gran vídeo! Gracias por compartirlo con nosotros 😉
Muy original la campaña, pero yo tengo claro que no voy a trabajar con ellos…
Pedí una mercancía por Internet a China con los portes pagados por algo más de 30€. El vendedor fue muy claro conmigo y me advirtió que probablemente tendría que pagar unos 9€ por gastos de aduana e IVA, a lo cual yo accedí porque a ese precio me seguía interesando…
Cual fue mi sorpresa al ir a recogerlo cuando DHL me pide unos 36€ por los gastos de aduana, de los cuales 9 correspondían realmente a dichos gastos y 27 en concepto de gestión de DHL (con esto último no contaba). No tuve más remedio que pagarlo porque me hacia falta el paquete, pero desde entonces pido que no me envíen nada por DHL.
DHL cobra unos pocos euros a una empresa por enviar un paquete de China a España, pero se resarce con un particular aplicando un 300% de comisión sobre unas tasas por un trámite informatizado que gestionan en pocos segundos… Con otras compañías (alguna incluso sale en el video) no he tenido este problema.
Pablo, muchas gracias por tu blog y disculpa que lo use de altavoz, pero no he podido resistirme…