Concha García Campoy: Periodismo desintermediado

Hay muchas respuestas a por qué los periódicos tienen cada vez menos compradores. Al periódico lo matan mil cosas, pero también se suicida, como muy bien analiza desde la autocrítica David Jiménez; y los diarios online también mueren víctimas de su propio sensacionalismo, como con este ejemplo que conté hace más de 2 años. Hoy tenemos otra pequeña pieza que también sirve para ilustrar esa crisis, en una época en que el periodismo se va desintermediando completamente, haciendo que el periodista deje de ser un nexo necesario entre el lector y la noticia. Veamos cuál es hoy la historia del día, según las portadas de las webs, a las 14,23h, de tres grandes diarios:

ElMundo.es:

ElPais.com:

Publico.es:

¿Qué tienen en común esas tres portadas? Sí, los tres periódicos publican piezas parecidísimas en forma y contenido, y en los tres, la enfermedad de Concha García Campoy es una de las dos noticias más leídas. ¿Qué más? Pues que los tres han convertido en noticia un mensaje emitido en Twitter por su protagonista, que dice así:

Con ese twitt y con el siguiente que ha publicado a los 4 minutos la afectada (Iré pasando por aquí en la medida que pueda, la energía positiva que me dais es un auténtico alimento. Os abrazaría a todos.Hasta pronto), los medios han construido la que es hoy su noticia más leída. Le han dado un par de párrafos de contexto para explicar quién es esta pedazo de periodista, y tan contentos.

¿Qué quiero decir con todo esto? ¿Que los medios han hecho mal su trabajo? En absoluto. Han reflejado la realidad y lo han tratado con el cariño que merece una situación delicada, de la que seguro que la Campoy sale fortalecida, como le pasó a Sandra Ibarra las dos veces que tuvo también leucemia. Lo que subrayo con este post es que la irrupción de medios de comunicación como Twitter o Facebook han hecho perder valor a esos intermediarios que antes necesitábamos para saber mil cosas que hoy nos llegan incluso antes que a ellos.

Las 30.000 personas que seguimos a Concha G. Campoy en Twitter nos hemos enterado de la noticia probablemente antes que el redactor que la publica en cada diario. Pero no sólo esos 30.000, porque los twitts de la periodista de TeleCinco han sido tan compartidos y han recibido tantos twitts de respuesta, que entre los 10 temas más comentados del momento en Twitter en España, dos hacen referencia directa a su enfermedad:

En definitiva, y para esos periodistas que aún se siguen preguntando 'para qué demonios tengo que perder mi tiempo en Twitter, con lo agobiado que voy…', aquí dejo esta reflexión chorra que se analiza solita: las noticias hoy las dan sus protagonistas, y los medios tienen una gran oportunidad de añadir valor si hacen buenos análisis de las mismas y si utilizan a sus periodistas para construir historias propias o para desmenuzarle al lector aquellos temas en los que un buen análisis nos ayuda a los profanos a entender una noticia compleja.

¡Mucho ánimo, Concha, verás cómo sí que puedes!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

25 comentarios en “Concha García Campoy: Periodismo desintermediado”

  1. Que se sepan las cosas antes no significa que los periódicos no sean importantes. A algunos todavía nos gusta leer las reflexiones de los artículos de opinión, o su cobertura pormenorizada.

    1. Sí, claro! Yo también valoro los análisis y artículos de opinión; pero eso no quita para que subrayemos que la desintermediación de las noticias es un hecho incuestionable que -quieran o no- resta valor a los medios, que antes tenían la exclusiva de trasladar a la gente noticias que hoy dan los protagonistas sin más intermediación que la de su teclado y una red social (o red de micromedios de comunicación) como Twitter.

  2. Yo ya no compro, salvo en ocasiones especiales,como cuando ETA anunció su fin… compre los principales periódicos para guardarlos. Bueno encargué que me los compraran

  3. EL problema de la prensa hoy en día es que no informa, sino que opina y sentencia sobre los hechos. La búsqueda de la noticia se ha ido perdiendo y por ello, medios donde como bien dices se informa en 1ª persona no son aprovechados, al fin y al cabo llegará. Se ha perdido parte de la esencia ? Yo sigo leyendo a diario la prensa, pero prefiero que me den la información y me ocupo yo de forjar mi opinión.
    Un saludo Pablo

  4. Estoy de acuerdo contigo en que las Redes Sociales hay que tenerlas en cuenta y mucho.
    Hay periodistas que continuan pensando que son los “reyes del mambo” y se dedican a mirar agencias como si el mundo dolo pasara por allí. El mundo, sobretodo, pasa por las Redes Sociales que ya pueden considerarse como una verdadera agencia de noticias, independiente y sin ánimo de lucro, características muy necesarias para desempeñar honestamente, y correctamente, el oficio de periodista.
    Saludos!

  5. Una cosa Pablo…y de buen rollo!
    ¿porque si o si el dibujito que sale es el de un hombre?
    Puedo poner mi foto, pero ya sería hora de cambiar según que hábitos.
    En según que blogs, si pones un comentario como anónimo, sale anonimo…al menos un anonim@ seria más veraz.
    Y en tu blog, sale una imagen…masculina!

    🙁

    1. Pues nada, Mercè, parece que hoy ya hay que ser correctísimo hasta en esto. Te explico: encima de la caja que dice “Anímate a participar” tienes dos chicos y una chica (son 2 chicos de forma aleatoria, porque así me lo dibujó Jacobo Pérez-Enciso). Y cuando estás dado de alta en Gravatar.com (como ves en mi comentario o el de Óscar) sale TU foto.

      Pero cuando alguien no está en Gravatar, el sistema no puede inventarse tu foto, y me temo que sólo admite poner una imagen. Ni siquiera me planteé si era la de un hombre o una mujer. El programador del blog me puso ese monigotín pequeñín y me pareció gracioso. No le doy al tema ninguna importancia, ni creo que la tenga. Sobre todo, porque no hay otra manera (podría poner una sonrisa, por ej., pero vamos, que ya no puedo cambiar la programación porque dependo de terceros y es un detalle minúsculo que me da hasta vergüenza proponérselo…).

      En cinco mil y pico comentarios, eres la primera persona que se fija en ese detallito y me lo comenta. En fin, siento que te disguste. Eres bienvenida siempre y, si haces otro comentario, procuraré ponerte una larga melena en el avatar, aunque sea a mano ;). Saludos!

      1. Buenos días, Pablo.

        Es cierto que no es bueno sacar las cosas de quicio, y menos cuando no hay una intencionalidad implícita en lo que hacemos.
        Pero por mucha vergüenza que te dé, te propongo un pequeño juego sociológico: que el avatar por defecto para todo el mundo sea el de una señorita con melena. Casi apostaría un dedo (el de hacer click, no) a que el número de personas que se fijan en el mencionado detallito se multiplican exponencialmente. Entonces nos daríamos cuenta de la verdadera importancia de los pequeños detallitos.

        Pero es posible que esté equivocado.

        Saludos,

  6. Un día antes que Twitter,Telecinco da la exclusiva de que Concha padece una enfermedad por lo que se supone que hubo pacto entre las partes para que la primicia se la quedase quien le paga y posteriormente en Twitter pudiera ampliar detalles.
    Conociendo a Concha es seguro que una noticia tan personal y delicada la habría preferido dar ella de inicio a fin, pero eso es ética y trabajar en Telecinco tiene sus precios……..
    Ahora las fibras ópticas de Internet surcan el planeta dando protagonismo e independencia al yo y éste ya no necesita intermediarios para hacer saber aquello que desee.
    Pero no olvidemos que Twitter y similares no son aptos para cualquier tipo de personaje ya que dada su inmediatez a más de uno le ha jugado muy malas pasadas el soltar lo primero que le apetecía.Tenemos un caso reciente en el que el presentador de La Noria dió rienda suelta a sus malas formas para después autoinmolarse y situarse en Twitter OFF, demostrando con su cobarde actitud,falta de reflejos e incapacidad de reacción y rectificación,que los nuevos medios de comunicación son una herramienta a la que hay que tener mucho más respeto del que suponen quienes siguen pensando que Internet es lo que era.
    Twitter es la madurez de la red,es un nuevo capitulo en la evolución y te puede sumar pero te puede restar por lo que si no se sabe muy bien de lo que va el tema mejor no introducirse y sí quedarse en esa vieja escuela de periodistas sin puerto USB que no tienen reparos en decir que prefieren no meterse en la red ya que luego no sabrían cómo salir.
    Ánimo Concha.-Salu2-JuKo-

  7. Pablo,
    te parecerá una tontería y te da vergüenza proponérselo.
    Si las mujeres hubiesen sentido vergüenza no hubiese habido sufragistas, ni hubiésemos entrado en el mercado laboral y continuaríamos siendo personas dependientes de los hombres, no votaríamos, etc., etc., etc….
    La igualdad de género no es un tema menor, tendría que ser lo habitual y es también en las pequeñas cosas donde tiene que estar presente.
    Si además estamos en nuevas tecnologías y nuevos espacios de comunicación…por favor!!! pensad en ello, que se note que nada es lo de siempre.
    Te propongo que le digas al diseñador que sea imaginativo y se invente un dibujito que sirva para tod@s, seguro que es un buen profesional y dará con ello y a la vez sería el primer blog que lo tendría en cuenta. Te aseguro que es un gran tema de reivindicación.
    Las mujeres y muchos hombres, muchos, te lo aplaudirán.
    Saludos!
    Mercè

    1. Mercè: no desprecio tu comentario ni me parece ninguna tontería. Sólo que tengo cosas mil por hacer y esta no merece que moleste a dos personas (dibujante y programador) sólo para eso. Sí me quedo la sugerencia para incorporarla cuando haga más cambios, pero a gente que me lo hace como favor no puedo molestarles sólo para esto. Si visitas esta casita digital sabrás que soy un hombre MUY feminista; y si no me conocías, te invito a darte una vuelta por el blog o a leer algún post concreto, como este, por ejemplo, en el que me la juego en público y por el que verás que no soy sospechoso ni de lejos, pues a la mujer le debo gran parte de lo que soy. Valoro tu sugerencia y, aun así, no me parece significativa: luchar por la mujer, sí; ponerme loco porque cada detalle de este blog sea 100% libre de sexismo, no. El blog es tan imperfecto como lo es su dueño que, aun así, te digo que es defensor a ultranza de la mujer. Saludos!

  8. Hola Mercé :Y más, si tenemos en cuenta que el careto si o si en cuestión es clavado al Carlitos Pumares.
    A mi personalmente la forma de este blog(que no su contenido) me parece más de la época del Internet a 25kb que de la actual ya que además de lo descrito por ti y que estoy totalmente deacuerdo,no se pueden adjuntar archivos (salvo Pablo) y para poner un avatar personalizado hay que ir de tour a un servidor externo,las páginas de los comentarios no están numeradas ni visibles y es difícil seguir el hilo de lo dicho ya que no hay un enlace directo y de la página 1 si quieres ir a la 4 tienes que atravesar la 2 y 3 ya que no sabes si existe la 4 debido a que el enlace que te dice «últimos comentarios» no te lleva a los últimos si no a la página siguiente en la que estás y que si es tu primera visita y no te conoces el protocolo te llevará a la 2 pero no a la última por lo que el comentarista novel comentará muy probablemente que ha encontrado la gallina a pesar de que ésta ya se localizó en la página 5. Los comentarios no pueden ser eliminados o corregidos por su autor y por hoy; ya tenemos bastante,(¿Pablo,la cerveza seguirá en pie después de esto?).
    En todo caso es del gusto de su dueño y cada uno en su casa que haga lo que quiera o pueda.
    Ni me he quejado hasta ahora ni lo haré pero creo que debería resolverse cuando sea posible el tema planteado por Mercé a la que desde aquí mando un saludo especial.
    (Salu2-JuKo)

    1. Pues nada: por mayoría (de 2 sobre 1), queda aprobada la moción. Recojo vuestras sugerencias para cuando tenga pasta y cambie el diseño del blog. Saludos

  9. Pablo,
    no es que visite este blog, es que estoy subscrita y recibo los comentarios en mi correo electrónico, he apoyado tus iniciativas y además, trabajo en un medio de comunicación.
    No critico el contenido de este blog, para nada, solo he expresado mi desacuerdo en algo que concierne a la forma, la cual se extiende al resto de blogs, pues no he encontrado ninguna plataforma de alojamiento de blogs que lo contemple.
    Hablar del caso Nevenka o de, pongamos, el juez Garzón, es cuestión de la actualidad y reconozco tu valentía en el tratamiento de las noticias, pero es en las cosas que parecen pequeñas donde se pueden ver los grandes gestos.
    Gracias Juko por tu comprensión y, sobretodo por expresarlo públicamente.
    Y gracias a tí, Pablo, por tenerlo en cuenta para próximos diseños, insisto que es una gran reivindicación y este blog ya ha demostrado, sobradamente, qué significa esta palabra.
    Saludos!

  10. Hola, Pablo, Mercè y Juko,

    Me uno a la conversación para deciros que recojo la sugerencia de Mercè y que yo también la incorporaré en mis blogs y webs en cuanto convenza a un dibujante y un programador… que será pronto ;- )

    Actualmente no me salen dibujitos pero no da opción a tener anónimas comentando, sólo anónimos.

    De todas formas, Pablo, tu blog tiene mucha más repercusión que el mío, eso es seguro, y ya que somos MUY feministas no debemos hacernos los remolones.

    Venga, tenemos muchas cosas que hacer, pero no retrasemos las sencillas por dar prioridad a las importantes.

    Un saludo a todos y a todas !

    Plácido

    1. Que síiii, que prometo ser más bueno en 2012, hombreeee! Vencida en mí la resistencia y recogida en mi cabeza la sugerencia de Mercè. Lo meteré en coctelera con otras cosas que también me chirrían e iré pensando en juntar una cantidad suficiente para abordar esos cambios. Gracias a todos. Saludos!

  11. Hola Mercé:
    Encantado de verte por aquí y felicitarte ampliamente por practicar un feminismo desde la serenidad y la paciencia,un feminismo de actualidad que razona desde la calma y la modernidad en pro de una igualdad en todo para que todas las personas vivamos hacia una sociedad justa.
    Mientras tengamos las ideas claras,las manos limpias y vayamos de frente,puede que queden cien años o más para acabar con la Monarquía,etc,etc, pero no por eso nos callarán quienes fomentan la desigualdad.
    Desde la paz y con paz les ganaremos la guerra (Poquet a poquet).Salu2.

  12. Buenas! sé que Pablo ya se ha comprometido a solucionarlo pero no puedo resistirme a una sugerencia para los hombres a los que estas cosas les parecen pequeñeces o directamente una tonteria (y es verdad que lo parecen). ¿Que os parece si en lugar de utilizar en masculino para generalizar os pasais un dia utilizando el femenino? incómodo ¿verdad? cuesta identificarse con las cosas cuando su nombre pertenece al género opuesto. Y si cambiais el avatar que usais habitualmente por un monigote femenino y os imaginais que no existe el masculino ¿como os sentiriais? Estas pequeñas cosas son las configuran el inconsciente y nos lleva a que despues; cuando hablamos de un médico, un dirigente o un comentarista, pensemos directamente en un hombre.

    Saludos!

  13. Así es Montse,pero es que estamos en España y hay mucho modernillo por fuera pero a la hora de la verdad se les ve el plumero y hay que arrastrarse y lloriquearles para que con suerte quizás les parezca que es razonable tratar el tema y con más suerte todavía que se dignen a prometer dar soluciones.
    Tienen tan incrustado el machito en sus carnes que ni tan siquiera son capaces de disimular y con su respuestas sarcásticas y sus insultantes puntos «plácidamente» suspensivos se destapan ellos solitos,se unen y arropan para pasar a hacerse las víctimas a la más mínima ya que ellos noooo,ellos son de la era digital,ellos son feministas,¿Feministas?.
    El feminismo les sigue sonando a una minoría de lesbianas radicales que van dando la vara por el mundo para destronar al macho,caparlo y ponerle a currar.
    Lo de lavar los platos era la madre luego la mujer luego las hijas y luego las nietas y esto es la España de ahora y la que no quieren cambiar tanto los que lo tienen muy claro que así debe ser como los otros,esos paraprogres de pacotilla que van modernetes de boquilla y nada más.
    La discriminación enmascarada o a cara descubierta y la esclavitud que continua en el llamado «primer mundo»al que dicen que pertenecemos,nos da asco y así lo denunciamos y lo seguiremos haciendo.Salu2.

    1. Juko: Te subrayo el comienzo de tu comentario
      […]”mucho modernillo por fuera pero a la hora de la verdad se les ve el plumero y hay que arrastrarse y lloriquearles para que con suerte quizás les parezca que es razonable tratar el tema y con más suerte todavía que se dignen a prometer dar soluciones.
      Tienen tan incrustado el machito en sus carnes que ni tan siquiera son capaces de disimular y con su respuestas sarcásticas y sus insultantes puntos «plácidamente» suspensivos se destapan ellos solitos”.

      Espero que esta sea la primera y última vez que vienes a este blog a faltarme al respeto y a insinuar que soy un machista trasnochado que va de guay. He dicho hasta en tres comentarios que recojo vuestras sugerencias y que os lo agradezco a todos. Punto.

      Ni yo ni ninguna de las personas que comentamos aquí merecemos que hagas juicios gratuitos de valor. Puedes venir a este blog cuando quieras y opinar lo que te plazca, pero respetando a todos los demás comentaristas (yo incluido). Como has visto, acepto TODO tipo de críticas, hasta las que me han hecho en el famoso tema de La Noria, que esas no eran precisamente caricias. Y si las críticas son encima como las de este post, ni siquiera son críticas sino propuestas de mejora. Gracias por las ideas, lo dije arriba 3 veces. Vuelve siempre que quieras y sigue enriqueciéndonos con tus opiniones, pero no faltes al respeto. Insultos, ni uno. Un saludo

  14. Pablo:
    Ni idea de por qué te has sentido aludido por mi último comentario ya que me dirigía a la realidad de lo que sucede en esa España digital por un lado y en la otra:La de a lavar las mujeres y los hombres a ver los toros.
    Me subrayas partes de un comentario que no son más que el relato de el día a día de por donde tragan las personas que quieren cambiar algo,que hay que tratar con gran sutileza ya que de lo contrario estalla a la más mínima la machi-pólvora:el día a día y NO este blog.
    Por tanto:
    1-El comentario «insultante» es para los que ellos saben,y si les fastidia que se chinchen, y no para quienes aquí nos relacionamos.
    2-Si puede seguir hiriendo a pesar de lo dicho:Eliminalo sin contemplaciones pues no soy de los que ofende por amor al arte a mis amig@s.
    3-Yo no he insinuado que seas un machista trasnochado que va de guay: yo he afirmado que eres un paraprogre de pacotilla.
    4-Trannnnnnquiiilo que el punto 3 es de bromaaaaa.
    5-Y punto…………..y por mi parte:y seguido.
    Por lo expuesto:
    Ruego al dueño de este blog tenga por entendidas en tiempo y forma las explicaciones dadas por «El JuKo» a los efectos de poder seguir jugando en el club y no ser internado en un centro de rehabilitación «Blogal».Salu2-3-4-5-6-7-8-9 y 10.

  15. Pingback: El periodista y el camarero: una bella historia sin final | Comunicación se llama el juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *