Se cumplen estos días 9 años desde que publiqué el primer post de este blog, Comunicación se llama el juego. Por el camino, más de 600 artículos con un ritmo muy irregular, que depende de la propia irregularidad del que suscribe ;). O sea, de si tengo mucho trabajo, de si mi vida me deja hueco, de si me visitan las musas o de si me da pavor volver a enfrentarme a un nuevo artículo o, por el contrario, algo me da un puñetazo en el estómago y eso me lanza de cabeza a las teclas…
He sido muy feliz escribiendo, leyendo y aprendiendo de quienes compartís los posts del blog en redes sociales y de quienes comentáis. Esta parroquia virtual se ha agrandado desde los 50 ó 60 que la visitaron el primer mes a los miles que vinieron después -más de 100.000 personas, en algún mes especial-.
El blog me ha dado alegrías que jamás soñé, amigos virtuales que se hicieron carne y hoy son parte de mis seres más queridos, oportunidades de viajar a sitios preciosos a dar conferencias, y hasta el privilegio de poder elegir editor para mi primer libro, El poder es de las personas, que publiqué en diciembre de 2013.
También el blog me ha dado sustos, como una torpe amenaza de demanda que se quedó en bravuconada, o aquella querella que sí fue y que por poco no me destroza la vida. Pasé momentos muy duros con La Noria y me salvé gracias a la implicación de miles de personas, incluidos los responsables -nunca mejor dicho- que dirigen el rumbo de algunas marcas. De todo aprendí y todo tuvo mucho sentido porque juntos conseguimos mejorar un trocito del periodismo, reflexionar sobre fallos y aciertos en comunicación o proponer cambios tan necesarios como proteger a los denunciantes de corrupción.
En los últimos meses igual has notado que escribo menos. Temas personales me tienen con la cabeza fuera del blog y, además, voy robándole más tiempo a esta bitácora para dedicárselo a mi segundo libro, para el que estoy documentándome y escribiendo (de momento, más lo primero que lo segundo), y que planeo publicar a principios de 2018, si todo va bien ;).
Y si has leído hasta aquí, mereces un premio: en Comunicación se llama el juego reflexiono sobre periodismo, publicidad, comunicación, siempre con la mente en el futuro y en la innovación que vendrá en este mundo. Por eso me encanta poder regalar -gracias a Planeta- cuatro ejemplares de Blockchain: la revolución industrial de internet, un libro que narra el cambio más importante que veremos en los próximos años en la red, una tecnología que va a hacer el mundo más seguro, rápido, eficiente y colaborativo.
¿Cómo ganar uno de los cuatro ejemplares de Blockchain?
El próximo día 10 de junio sortearé uno entre quienes estén suscritos al blog -corre, que llegas-, uno entre quienes hayan hecho un comentario al final de esta entrada, otro libro entre los que compartan la publicación del artículo en Facebook, y un último ejemplar entre quienes tuiteen un enlace al post y pongan la etiqueta #EseLibroLoQuieroYo.
Soy fiel lector del blog y lo he recomendado a muchos de mis amigos. Enhorabuena Pablo
Yo ya tengo comentario…..
Enhorabuena por el blog. En un internet con exceso de informacion sin valor, se agradece contenidos originales. A seguir otros 9 años…y más.
¡¡ 9 años ya !!.
A por otros 9.
Saludos
Siempre artículos interesantes, nunca defrauda.
Sigo hace tiempo el blog… me gusta y me entretiene, enhorabuena por esos 9 años!
Gracias por estos 9 años y enhorabuena. Te sigo desde siempre y espero seguir haciéndolo.
¡Muchad felicidades!
Hola. Me gusta leerte desde hace tiempo y lo seguiré haciendo. Te conozco desde lo de “LaNoria” y seguiré disfrutando de tu blog. Felicidades, valiente por estos 9 años! A por más!
Enhorabuena Pablo. Gracias por compartir mucho, muy bueno y muy tuyo 🙂
Ante todo… ¡Enhorabuena por los 9 años, Pablo!
Tras la felicitación… “¿Un libro que narra el cambio más importante que veremos en los próximos años en la red?”, “¿Una tecnología que va a hacer el mundo más seguro?, ¿rápido?, ¿eficiente? ¿más colaborativo?”. ¿De verdad? ¿De verdad de la buena?… Creo entender a qué se referirá el libro (lo digo con toda modestia, por supuesto,… yo soy un Don Nadie, está claro) y no creo que los términos “mundo más seguro”, “eficiente” y, sobre todo, “¿colaborativo?” puedan ser compatibles con internet. Rápido, sí, seguro… Pero, ¿lo demás? Pablo,… ¿en serio? Tú y los de tú “calaña” no contáis 😉 Hablo de los otros miles de millones. MILES-DE-MILLONES. Mucho (y muchos) Goliat(s) para tan poco David (¿Davides?). Habrá que leerlo,… anyway. Saludos. Sigue así.
Me gusta este blog. “El Poder es de las Personas” tardé meses en leerlo, pero lo leí. Un buen libro para entender cómo funciona el mundo actualmente en el tema de la comunicación.
Pues ya que me encantó el primero, y créeme, está perenne en mi mesita de noche, me apunto a leer el segundo, por supuesto!
Qué hay, Pablo.
Soy un lector ocasionalmente asiduo (literal) de tu blog, desde hace unos 3 años.
A pesar de ser nativo de un país con una cultura un tanto diferente (México), tus artículos son en su gran mayoría de gran interés para mí: en esto de los avatares de la ciencia de la Comunicación bien que nos parecemos todos.
Pues no queda más que felicitarte por tu perseverancia para mantener de rechupete este sitio.
¡Un abrazo!
Siempre me ha resultado interesante y entretenida esta “parroquia virtual” como le llamas y soy una lectora agradecida por los contenidos que compartes. Enhorabuena y que vengan 99 años más, cuando menos, je je.
Eso ganar el libro “e Blockchain: la revolución industrial de internet”. Saludos
Gracias a todos por participar en el concurso y por seguir el blog :-). Por un fallo mío, al final he premiado a 5 personas en vez de a 4. Estos son los afortunados con un libro, que ya tienen o están a punto de recibir 😉
Sheila Aguilar
Jorge Mira
Manuel Álvarez
Fco. Javier Martín
Ana González
Si no os ha tocado, tenéis que comprar Blockchain: la revolución industrial de internet. Lo estoy leyendo y es IM-PRESIONANTE. Narra un futuro alucinante y mejor, que ya es casi presente. Vuela y cómpratelo. No seas el último mono en enterarse de cómo nos cambiará la vida en nada ;).
felicitaciones por este trabajo maravilloso que haces y todo el apoyo que nos brindas a los desarrolladores con tus artículos.