Charlie Hebdo: si matan la libertad de expresión, nos matan a todos

VinetasPortadaCharlieHebdo

Una revista llamada Charlie Hebdo lleva años publicando chistes como los que ves arriba. Da igual si te hacen gracia o si te molestan, si te parecen ingeniosos o si no te gusta que nadie falte al respeto a una religión. Lo único que cuenta es que al menos 12 personas han muerto asesinadas hoy en París a manos de tres seres despreciables. Se creían con derecho a contestar a los chistes con balas.

"¡Hemos vengado al profeta Mahoma!", gritaron los asesinos durante su ataque al semanario satírico. Entre los fallecidos está el director de Charlie Hebdo, Stéphane Charbonnier, que dijo en una entrevista que "prefería morir de pie que vivir de rodillas". En el semanario se reían igual de militares que de gays, de Sarkozy que de Hollande, de Mahoma que del Papa. Lo puedes ver en sus portadas:

PortadasCharlieHebdo

Nada tiene sentido en un crimen tan atroz, en el que además de periodistas y trabajadores del semanario, han muerto dos policías. Es un asesinato a todos nosotros, a la esencia de la sociedad moderna, a la libertad de expresión. Unos escribían chistes; Otros los han matado a sangre fría y se han parado a rematar a los que aún se movían, como se ve en algún vídeo espantoso que pulula por ahí.

Me siento imbécil de publicar un post en el que no aporto nada a los miles de artículos que ya se han publicado, pero no podía dejar de compartirlo contigo, por si acaso hay alguien a quien se le escapa esta horrible noticia para el periodismo mundial. Solo se me ocurre un nombre capaz de mediar ante gente tan tarada: el Papa Francisco. Por su impecable comportamiento se ha convertido en una referencia moral para el mundo entero, incluídos los ateos como yo. Es la única brizna de luz que se me ocurre añadir a esta oscurísima noticia. Y ni siquiera sé si serviría, pues los islamistas capaces de matar por su religión no sé si tienen capacidad de escuchar a nadie. Quizá sus líderes sí puedan abrirse al Papa e influir en esos miles de locos que, aun siendo una minoría, hacen tanto daño al mundo…

Todos somos Charlie Hebdo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

2 comentarios en “Charlie Hebdo: si matan la libertad de expresión, nos matan a todos”

  1. Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company

  2. Hola Pablo,
    Gracias por tu post y por todos ellos.
    Te equivocas al decir que tu post no aporta nada. Es la certeza de la información contrastada y fiable, como la que tu publicas, lo que hoy hace tanta falta.
    Muchos de los miles de artículos que mencionas sólo aportaron confusión y zozobra a la situación.
    Con la perspectiva que dan los días te puedo decir que aquí, desde París, la irresponsabilidad de los medios de información fue el mejor aliado de los terroristas. Durante tres días, y principalmente el viernes, los rumores no dejaron de aparecer en las cadenas de televisión y páginas web de diarios de referencia. Un vistazo al hashtag #tropdinfosurleschainesinfo (en francés) basta para comprobarlo.
    En estos tiempos donde todo cambia a gran velocidad y las fuentes de información de referencia se debilitan ante mis ojos, siento que volver a tu blog es como volver a casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *