La mejor contaminación que existe es la cultural. Cuando, a finales del siglo XIX, muchos españoles emigraron a América Latina, nos regalaron a su vuelta uno de los mayores tesoros musicales del flamenco: los cantes de ida y vuelta. La guajira, la colombiana o la milonga, por poner tres ejemplos, son el resultado de la mezcla del flamenco con los ritmos y la riqueza tonal de Cuba, Colombia o Argentina, respectivamente.
¿Y cómo suena ese flamenco contaminado? Eso es lo bueno, que tiene la profundidad de nuestro arte y la explosión de color de las tierras americanas. Por eso es una de las primeras cosas que suelo enseñar a quien no conoce el flamenco, porque los cantes de ida y vuelta le encantan a todo el mundo por lo multicolor de sus tonos y lo fácil que resulta al oído una música alejada del flamenco más jondo.
Hoy os presento la guajira, que nace al mezclarse un ritmo flamenco típico (3x4), con el toque y la luz que inundan Cuba. Las letras, como oiréis, son preciosas y cuentan historias de esos mismos emigrantes que allí encontraron una nueva vida. Nos hablan de sus mulatas (las campesinas, o guajiras), y son letras que evocan paseos por La Habana, con mi cigarro encendío, y cuentan de esos indianos que volvían enamorados de Cuba y de sus mujeres.
Los vídeos que he escogido para esta lista son cuatro (si queréis pasar alguno, dadle al botón en el reproductor y os lo saltáis). El primero va sin imagen pero era imprescindible porque no se puede enseñar la guajira sin escuchársela cantar a un maestro de maestros, Juanito Valderrama. Luego veréis en concierto al gran Chano Lobato -falleció hace unos meses-, seguido de Mayte Martín, una de las mejores cantaoras jóvenes de hoy. Para terminar, y eso sí que es una joya, unas guajiras bailadas de forma sublime por la gran Merche Esmeralda, en una escena de la película Flamenco, de Carlos Saura. No hace falta que os diga que estos cuatro vídeos se tienen que escuchar a todo volumen, claro, para que os contaminéis también un poquito de esta mezcla mágica de España y América.
https://youtu.be/tz5mLu9X-RQ?list=PL60E81A08ED640AEB
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Los 10 mejores vídeos flamencos del Festival Internacional del Cante de las Minas 2010 | Comunicación se llama el juego
Hola, me gusta mucho tu estilo.