Averigua en 3 minutos algunas diferencias entre nuestra democracia y la de EEUU

Tardarás 3 minutos en leer este post. ¿Ves esa imagen con Hillary Clinton a un lado y decenas de periodistas alrededor? Fue una multitudinaria rueda de prensa que la exsecretaria de Estado norteamericana dio antes de ayer para responder ante un escándalo nacional. ¿Qué imaginas que hizo Clinton para que medio país estuviese pendiente y hasta las cadenas de televisión dieran en directo su comparecencia?

¿Robó dinero de los ERES de Arkansas y se lo gastó en prostitutas y cocaína…? ¿Se dejó sobornar con un ático en propiedad en New Jersey con vistas a la playa, del que ella decía ser solo inquilina…? ¿Cobró sobresueldos en negro que le dieron en sobres…? ¿Gastó dinero público en viajes personales…? ¿Hizo ganar a sus hijos millones de euros y luego dijo que era todo fruto de un legado familiar antiguo…? ¿Cogió comisiones de empresas a las que adjudicó contratos posteriormente…? ¿Todos sus colaboradores están hoy en la cárcel o procesados…? ¿Evadió dinero a Hacienda y lo llevó al paraíso fiscal más cercano…?

No. Nada de eso. Hillary Clinton compareció -sin plasma y aceptando preguntas- para explicar por qué había usado su email personal para tratar temas de trabajo en su época de secretaria de Estado (el equivalente en España a Ministro). Y dijo que lo hizo porque le resultaba incómodo llevar dos móviles, por lo que a veces contestaba algún asunto de trabajo desde el teléfono en el que tenía solo el correo personal. En Estados Unidos, todos los correos emitidos y recibidos por los miembros del Gobierno son públicos: quedan para siempre publicados en una web para cualquiera que los consulte. También dijo que, al ser advertida del error, envió todos esos correos de su email personal al departamento del Gobierno que se ocupa de registrarlos.

Ese es allí el escándalo. Medio país indignado por si Clinton había tratado cosas que no quisiera que fueran públicas. Y cuando la pillan, da explicaciones, demuestra que no hubo mala fe y pone toda la información, clarita, al aire para que todos puedan comprobarlo. Esa es la comunicación que en aquella democracia tienen, y ese el nivel de transparencia de la política. Aunque Estados Unidos tiene también numerosos puntos negros (Snowden, Wikileaks, etc.), ese es el nivel de su democracia. Democracia, transparencia, comunicación, respeto al ciudadano…palabras que quizá a ti, lector español, te suenen a chino.

¿No te has suscrito, alma de cántaro…? ;) Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.

Tomé la foto prestada de Reuters

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

5 comentarios en “Averigua en 3 minutos algunas diferencias entre nuestra democracia y la de EEUU”

  1. Pingback: Averigua en 3 minutos algunas diferencias entre nuestra democracia y la de EEUU

  2. Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company

  3. Estimado Pablo:

    Creo que no hay que confundir DEMOCRACIA con COMUNICADO DE PRENSA. Y tampoco hay que confundir CONVENCIMIENTO con TRANSPARENCIA. Una cosa es lo que COMUNICAN y otra la VERDAD DE LO QUE COMUNICAN. La manipulación comienza por los Discursos, recuerda. Y todos aquellos países como Estados Unidos que presumen DEMOCRACIA, tú lo sabes por tu comentario final, no son tan inmaculados. A fin de cuentas la llamada DEMOCRACIA no es más que otro instrumento para atraer borregos al redil. En DEMOCRACIA te hacen creer que tú tienes el control de lo que decides… ¿crees que en realidad es así? En tu país, como en el mío, la corrupción ES TRANSPARENTE. Estamos jodidos. En Estados Unidos la corrupción se maneja de otra forma. ¿Crees que la guerra de Irak, como las demás guerras, no son producto de la corrupción de ciertos grupos de poder para generarse riquezas? Solo por darte un ejemplo. Es bueno estar hartos de la corrupción en España y en México. Pero yo no alabaría al gobierno de EEUU. Y comparar la DEMOCRACIA de unos y ortros es como comparar Burros y Mulas.

    Un abrazo.

    Juan Carlos Poó

  4. Pingback: #bateríadelinks: resaca feminista | Borjalona

  5. La señora Clinton es la canciller de los Estados Unidos,
    lo que hizo puede ser un error muy grave, si en sus
    comunicaciones por su correo privado transmitió cosas
    inherentes a su trabajo que en determinado momento
    pueden poner en riesgo operaciones de seguridad o
    relaciones diplomáticas de su país.
    Imagino que por eso es el lío…Estados UNidos es de
    todos modos un país contradictorio: arman escándalos
    mundiales si el presidente tuvo o no tuvo amor con una
    estudiante y rematan en decenas de miles de dólares
    el vestido que llevaba ese día, pero se pasan como una
    aspirina con agua el que otro presidente haya mentido para
    justificar un ataque y masacrar a medio millón de ciudadanos
    de otro país.
    En 19 estados de EE.UU es legal que directores de escuela
    castiguen con golpes de gruesas tablas de madera a los
    niños, bastantes terminan en el hospital pero no pasa nada,
    mientras el maestro siga “el procedimiento”.( ver el portal corpun.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *