Los medios siguen buscando las cosquillas a Tesla

Este verano os conté por qué los medios de comunicación atizan el pim pam pum contra Tesla, la compañía de coches eléctricos que está revolucionando el sector en el mundo. Y hoy me ha hecho gracia que la conocidísima Fortune ha vuelto a la carga con una información en la que se han ensañado en el título:

Traducción: Tesla dice que las reservas del nuevo Modelo 3 no llegarán hasta dentro de casi dos años. Lo gracioso está en la respuesta que les ha dado a ese tuit el CEO de Tesla, el singular Elon Musk:

Traducción de la respuesta: Esto pasa porque los primeros 12 meses de producción están ya vendidos.

Fíjate en un detalle curioso: el número de retuits y 'me gusta' que obtiene la revista y los que obtiene el tuit de Musk. La respuesta de Elon Musk es lo que viene llamándose un ZAS en toda regla. Sí, el mayor número de retuits no da la razón automáticamente, pero si lees la pieza de Fortune ves que el sesgo con el que la hacen es de tiralíneas.

¿De qué va este asunto? Me temo que Fortune tira a matar para desprestigiar a Tesla y darles así un masaje relajante a todas las empresas automovilísticas, que son de los mayores anunciantes de la revista y estarán felices de ver que les regalan ese espacio de desprestigio de su bestia negra, Tesla. No es la primera vez que Fortune olvida el periodismo para arrear a Tesla y así poner contentos a los otros fabricantes de coches.

El paralelismo de Tesla con Apple es brutal: sus coches generan tal entusiasmo, que todo el mundo quiere tener uno. Y como a Apple, no les hace falta invertir en publicidad porque la innovación es tan espectacular, que los demás coches te parecen del pasado. Como a Apple, a Tesla le dan portadas cada vez que anuncia un nuevo modelo o una nueva genialidad.

Igual que con Apple, los medios saben que publicar algo contra Tesla es además muy rentable: consiguen el triple de viralidad que contra cualquier otra marca, pues todo lo que salga de ellos lleva la magia de que la gente pincha. Es casi como poner la palabra SEXO en grande en una noticia ;).

Hoy los usuarios más frikis del tema nos informamos a través de fuentes directas (la mejor, con mucho, es seguir el Twitter del propio Elon Musk), así que es fácil ver cuánto veneno echan los medios en las ruedas de Tesla. Por eso me sigue chocando la grosera manipulación que hacen los medios para favorecer a sus asustadísimos anunciantes. Con cada manipulación, pierden más lectores que El País cada vez que Cebrián abre la boca o amenaza con otra estupidez.

Lo único que sí es cierto es que Musk -me estoy terminando las 400 páginas de su biografía no autorizada- tiene una larga historia de incumplimientos de fechas. Su entusiasmo y su carácter le han llevado muchas veces a prometer plazos de entrega que luego rebasa, lo que da alas a que los medios no le tomen en serio en este terreno. Es un gran vendedor y su empresa y sus productos, aun siendo innovación pura, todavía tienen cosas por pulir en todos los sentidos.

Aun así, me sigue pareciendo que la noticia de Fortune huele a eso que en España vemos tanto desde hace unos años: manita de pintura a los buenos anunciantes y, al pasar, le dan brochazos en los ojos a los lectores. Así van a vender el caballo…

Por cierto, ahí tienes un vídeo molón sobre cómo un Model 3 Model S -¡gracias por la corrección, Manu!- de Tesla te lleva de casa a la ofi por autopistas y calles, y cómo aparca solito cuando tú te bajas (hasta lee las señales de prohibido aparcar y se salta ese hueco):

Y cuando quieras que vuelva, lo llamas desde tu teléfono y te recoge donde estés ;).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

2 comentarios en “Los medios siguen buscando las cosquillas a Tesla”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *