Las caras de la noticia, un buen libro si te gusta el periodismo

IMG_4136

A veces me creo que me encantan los entresijos del periodismo porque soy periodista. Pero no. Una profesora nos decía en la facultad: “Os van a pagar por trabajar en lo que para todo el mundo es el tema de conversación en el café de media mañana. El periodismo os va a dar acceso a vivir y contar cosas que la gente no tendrá la oportunidad de ver por sí misma. Sois unos privilegiados“.

Sí, aquella mujer no sabía que años después nuestra profesión se vería más asolada que otras por la crisis económica, la de valores y la de modelo de negocio e internet. Pero tenía razón: el periodismo nos apasiona a quienes lo estudiamos y también a quienes lo consumen y participan de ello con su propio aporte de opiniones.

Por eso quería recomendaros un libro de periodismo que me ha encantado: Las caras de la noticia (19,90€ con gastos de envío incluidos), escrito por Esther Cervera y editado por Léeme Libros, la editorial de mi querido José Antonio Menor, que también editó mi libro.

¿Por qué leer Las caras de la noticia? Por mil razones pero si tengo que elegir una, porque te mete dentro de las tripas de todas las grandes noticias desde el inicio de la democracia en España. Por buscarle un pero, me dio cierta pereza leer las opiniones de gente como Somoano o Urdaci; pero ahí está la grandeza del libro: da espacio y permite escuchar a todos los que han presentado algún telediario en los últimos 30 años.

Con prólogo de Juanra Lucas y epílogo de Jon Sistiaga, es una obra que muestra sin intermediarios cómo vivieron más de 60 presentadores de televisión la actualidad de las últimas tres décadas. Del 23F a la guerra de Irak o el asesinato de Miguel Ángel Blanco, pasando por el accidente del Alvia, el 11S, el 11M, el Prestige o las muchas victorias de españoles en el deporte.

Su lectura te hará comprender mejor cómo pasaron algunas de esas cosas y cómo se enfocó desde los medios; cuáles fueron las dudas de cada presentador, sus límites éticos y sus pequeños secretos contados fuera de cámara. También se analiza qué está pasando en España para que no sean hoy los telediarios los que nos expliquen algunas cosas. Perfecta la cita de Évole:

En fin, no me enrollo: me gustó mucho el libro. Y hoy, Día Mundial de la Libertad de Prensa, lo comparto aquí. Os gustará si os interesa el periodismo. Y espero que sí, porque no hay democracia sin periodismo. Nos va la vida en ello.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

1 comentario en “Las caras de la noticia, un buen libro si te gusta el periodismo”

  1. Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *