zara

Un trozo de la ética de lo que compras sí está en tu bolsillo

El domingo en Salvados, Jordi Évole hizo un valiente ejercicio de periodismo sobre cómo se fabrica la ropa que llevamos personas de todo el mundo. Mostró cómo marcas como Mango, Zara, El Corte Inglés o Primark globalizan su producción con cierto desprecio por quienes trabajan para ellas en países de Asia. Del programa aprendimos muchas cosas (lo tienes enlazado en el post y merece la pena verlo). Los consumidores podemos y debemos aspirar a una sociedad limpia de trileros que juegan con nuestras vidas y nuestro dinero a enriquecer sus miserables cuentas. Y las empresas deben ocuparse de verdad de ser responsables. Si gestionas la comunicación o la RSC de una marca, preocúpate de que tu marca haga lo que dices que hace. La ética dirá qué marcas mueren mañana.

Estas son las mejores marcas españolas, según Interbrand

Ayer estuve en la presentación de las mejores marcas españolas, un estudio que hace cada dos años -desde hace nueve- la consultora Interbrand. Es muy interesante que una consultora dedique sus esfuerzos a medir las marcas, pues con ello contribuyen a que la sociedad entienda cuánto valor aportan en todos los sentidos. Pero también me cabe la duda de la cantidad de cosas de una marca que se quedan fuera del foco, pues algunas de las ganadoras son especialmente malas en su atención al cliente o en su propio servicio. Por cierto, ¿quieres saber cuáles son las marcas más valiosas? Sigue leyendo…