rsc

Sólo las marcas transparentes convertirán a sus miles de clientes en fans

Ayer vi un spot de un gel de baño que presumía de estar hecho “sin gluten”. Me quedé mirando a la pantalla como las vacas al tren. “¿Desde cuándo se le echa harina de trigo al jabón con el que te duchas…?”, pensé… Esto es como anunciar que una nueva gasolina lleva “cero azúcar”. El nerviosismo y la desorientación de muchas marcas ante la era digital es histórico. Se sienten perdidas de ver que…

¿Queremos marcas responsables? Vota con tu bolsillo ;)

Este martes sale a librerías mi segundo libro, Sé transparente y te lloverán clientes. Y ayer adelanté uno de los 37 capítulos del libro en Twitter por medio de un hilo de 42 tuits. La idea era hacer una versión multimedia, llena de fotos, vídeos, enlaces y GIFS que amplían el contenido de cada cosa. Y quedó chulo pero lo hice regular técnicamente. Aquí lo tienes completo 😉

Estudio de reputación Merco 2017: cinco empresas que suben y bajan como una noria

Se acaba de presentar el ranking Merco 2017, estudio que mide desde 2000 la reputación de las empresas, con casi ningún cambio en las 10 primeras posiciones. Sin embargo, me gusta fijarme en cinco compañías que han dado enormes bandazos hacia arriba y abajo en los últimos cuatro o cinco años. Es el caso de Amazon, Volkswagen, Campofrío, ESADE y Bankia. Veamos cómo y por qué han podido subir y bajar tanto unas y otras…

¿Que la reputación no importa? Volkswagen lleva ‘perdidos’ cerca de 42.000 millones

Ayer un juez hizo justicia y dictó la primera sentencia en España que condena a Volkswagen a indemnizar al dueño de un Audi Q5, por el escándalo del Dieselgate. Pero hagamos cuentas: entre la pérdida de valor en Bolsa y las pérdidas o provisiones hechas, Volkswagen lleva ya unos 42.000 euros, dos tercios de lo que vale la empresa. Si quiere sobrevivir, no tiene otro camino que cambiar y empezar a gestionar desde la ética, porque la amenaza de la llegada de Tesla es inminente…

La marcha del director de Pepephone a Globalia demuestra el triunfo de la ética

Pepephone ha sido un ejemplo de gestión desde los principios único en España. Su director general será, gracias a la ética con que trabajó los últimos ocho años, el nuevo director general de Globalia. El caso, algo insólito, puede acabar contagiando de ética a miles de empresas que vean que la honestidad es un camino más sostenible y rentable. Esta es la historia de cómo un hombre bueno pasó de ser jefe de una pyme de 20 personas, a comandar un ’empresón’ de 13.000 profesionales.

Heineken: publicidad responsable

Me parece muy valiente el anuncio que Heineken lanza al hilo de su patrocinio de la Fórmula 1. El protagonista es Jackie Stewart, ex piloto británico, que se pasa el spot rechazando todas las Heineken que le ofrecen cada vez que alguien quiere celebrar con él sus triunfos. El mensaje de “no bebas nuestro producto” es un disparo al cerebro del cliente para que sepa que además de sabor, la marca tiene principios.

Nestlé cierra bien una crisis de reputación que ahora se le abre a otras marcas y a @JPelirrojo

El horror de los insultos al torero fallecido Víctor Barrio ha terminado provocando, de paso, una crisis de reputación a una compañía de alimentación, Nestlé. La empresa ha tenido muy claro cómo resolver la situación incómoda desde la coherencia y la responsabilidad. Ahora, Nestlé cierra su crisis y, con su decisión, abre la puerta a que otras marcas sufran por haber elegido a JPelirrojo, un ‘youtuber’ que hasta ayer era ‘blanco’ y hoy empieza a ser un riesgo reputacional. Esto es lo ocurrido en torno a este caso…

Volkswagen, por Rajesh Appalla

La falta de ética de Volkswagen nos acercará al coche eléctrico

La Audiencia Nacional ha imputado a Volkswagen por el escandaloso engaño del fraude de las emisiones diésel. No puedo empatizar con la lamentable gestión de comunicación y la clamorosa ausencia de RSC de Volkswagen en España, como explico en el artículo. ¿Cuál es la consecuencia positiva de esta crisis? Que la compañía parece que ha asumido internamente que esto es un punto de inflexión en su historia del que solo saldrán si le dan la vuelta por completo a su negocio. De fabricar coches que envenenan al planeta, al ambicioso compromiso anunciado para 2020 con el coche eléctrico…

¿Trabajas en #RSC? Ven al Congreso de Fundaising Madrid 2016

Si quieres que tu empresa triunfe, haz RSC de verdad. ¿Y cómo vas a hacer RSC si no sabes nada de ONG? La responsabilidad social corporativa (RSC) es una de las habilidades que más falta nos harán a los comunicadores en los próximos años. Y para aprender, como siempre lo ideal es hacerlo de la fuente original. Los próximos miércoles 15 y jueves 16 de junio tienes una oportunidad perfecta de sumergirte profesionalmente en el mundo de las ONG: esos días se celebra en Madrid el XVI Congreso de Fundraising, un evento que reúne a 400 profesionales del mundo de las entidades no lucrativas (ONG, fundaciones, etc.). ¡Apúntate ya!