marketing de influencers

8 pasos para que tus mejores clientes te promocionen a lo bestia en Internet

8 pasos para que tus mejores clientes te promocionen a lo bestia en Internet

¿Quieres que alguien venda por ti y lo haga con pasión? Entonces, pregúntate: ¿Cuándo vendes tú algo desde la pasión? Cuando crees en ello, ¿verdad? Quieres regalarles a los demás la suerte de que disfruten de algo que a ti te parece increíble. Cuando algo te apasiona, esa pasión se contagia. ¿Quién mejor que un cliente contento para que te recomiende? Y si tienes un negocio pequeño o eres un profesional y no quieres invertir, ¿cómo hacer que esa recomendación llegue a miles de personas sin invertir un euro? Gracias al trueque con tus propios clientes. La clave está en saber cuáles son las personas que podrían recomendar tu producto o servicio con pasión. Aquí te lo enseño en 8 pasos para que tus mejores clientes te promocionen a lo bestia en Internet.

Si un influencer no es tu cliente, ¡aléjalo de tu marca!

Primera escena, en un despacho de una empresa de tecnología: “Sí, Íker Casillas tiene una imagen buenísima, ¡es nuestro embajador ideal!”. Y alguien apunta tímidamente: “Ya, pero si él siempre usa iPhone, quizá no deberíamos contratarlo para que promocione nuestro Samsung…”. Al final de la conversación gana quien pensaba que Íker es el yerno perfecto y que lo demás no importa. ¿Resultado? Crisis de reputación antológica para la marca. Segunda escena, en una gran empresa de abogados (Arriaga Asociados): “¡Lo tenemos, a Íker Casillas le han atrapado…

La agencia H2H crea un influencer virtual con prácticas dudosas

El primer influencer virtual español: un mal ejemplo de marketing de influencia

Hace algunas semanas decenas de medios dedicaron sus espacios a contar que nacía el primer influencer virtual español, supuesta noticia con la que promocionaron así a la agencia que había detrás de esta creación. Detrás de este supuesto influenciador se intuyen prácticas poco transparentes que ensucian la imagen del marketing de influencers, una gran herramienta cuya tendencia al alza solo se verá empañada si se repiten fraudes como los que se cometieron en la publicidad digital. El golazo que se tragaron los medios es, por desgracia, uno más entre las muchas noticias que se dan sin contrastar por aquello de ganarse unos clics…

Instagram oculta los me gusta en sus publicaciones. ¿Qué consecuencias tendrá para los influencers y las marcas?

Instagram elimina los Me Gusta: ¿Cómo afecta al marketing de influencers?

La semana pasada Instagram anunció que ocultará los ‘Me gusta’ de las publicaciones en 7 países: Australia, Brasil, Canadá, Italia, Irlanda, Japón y Nueva Zelanda. Apuesto a que la prueba se convertirá en norma y en breve tendremos todos ocultos los ‘likes’. Son muchas las preguntas: ¿Qué pasará con los comentarios? ¿Qué supondrá para los influencers? ¿Y qué consecuencias tiene para las marcas que hacen marketing de influencia? Te lo explico en detalle 😉

Pablo Herreros (foto de Luis Malibrán)

Empiezo una nueva vida. Que no me pase lo que a Tomatito

Hace tres años enfermó gravemente una de las personas que más quiero. Al final se salvó pero durante mucho tiempo, ir a trabajar a tu oficina lo vivías como ir cada mañana a hacer la colada con desgana. Nada tenía sentido. En aquel tiempo me di cuenta de algo: la vida se te va volando. Y empecé a cambiarlo todo. Aprendí a comer sano, a hacer al menos 30 minutos de deporte cada día y a meditar antes del amanecer. Perdí 10 ó 12 kilos que cambié por felicidad. Reduje casi a la nada el ritmo de posts en este blog e hice dieta de redes sociales. Leí decenas de libros que me hicieron crecer. Tras mucho trabajo, hoy os anuncio mi cambio de vida [Sigue leyendo]