mal periodismo tesla

Los medios siguen buscando las cosquillas a Tesla

Ayer la revista Fortune volvió a recordarme algo que se ha repetido mucho en medios desde hace un tiempo: publicar una noticia con un titular y un enfoque que desprecia la realidad y se gana a cambio el aplauso de todos sus anunciantes. Pasar del lector para enamorar al que paga publicidad y, por el camino, darle en los morros a Tesla, la empresa más interesante de los últimos años y la que amenaza con dejar en el siglo XIX a las demás fabricantes de coches.

¿Por qué los medios atizan el pim pam pum contra Tesla?

Con la irrupción de Tesla en el mundo de la automoción estamos, de nuevo, ante un mundo que emerge frente a un ecosistema de medios de comunicación que sigue buscando cómo dejar de perder ingresos. Son unos medios que, en lugar de informar con rigor sobre temas complejos, llenos de grises, los dan con brochazos de blanco y de negro que, casualidad o no, son los brochazos que darían gustosos cualquiera de sus anunciantes con nombre de coche. Veamos lo ocurrido estos días a raíz del primer muerto en accidente en un coche con conducción asistida…