gestión ética

Sobre el cambio rumbo de Pepephone y el nuevo proyecto de Pedro Serrahima

Ayer El Español publicó un artículo de opinión mío que causó gran revuelo en redes sociales y fue durante todo el día el más visto de su web. En él hago un análisis personal de cómo la marca Pepephone, de la que fui años un embajador entusiasta, ha dejado de lado muchas de las esencias que la hicieron única. Y explico el reto al que se enfrenta O2, el nuevo operador con principios que dirigirá Pedro Serrahima, el alma de Pepephone, a partir de ahora. Tienes aquí el artículo ;).

Be transparent, my friend: así ganará tu marca

Decía Kant que uno debe hacer el bien porque es lo moralmente correcto; ponía el ejemplo del dilema de un tendero ante un niño que va a una tienda. Cuando el tendero se plantea si le da bien las vueltas o se queda dinero de más, no debe tomar su decisión por si la madre o el padre del niño se darán cuenta del engaño, sino porque hacerlo bien es lo justo. Hoy las marcas se ven en ese mismo dilema como tenderos: ¿Deben actuar bien porque creen en hacer lo correcto o por el miedo a que les pongan la cara colorada en redes sociales? Antes de contestar, otra reflexión corta: dice…

Sólo las marcas transparentes convertirán a sus miles de clientes en fans

Ayer vi un spot de un gel de baño que presumía de estar hecho “sin gluten”. Me quedé mirando a la pantalla como las vacas al tren. “¿Desde cuándo se le echa harina de trigo al jabón con el que te duchas…?”, pensé… Esto es como anunciar que una nueva gasolina lleva “cero azúcar”. El nerviosismo y la desorientación de muchas marcas ante la era digital es histórico. Se sienten perdidas de ver que…

La marcha del director de Pepephone a Globalia demuestra el triunfo de la ética

Pepephone ha sido un ejemplo de gestión desde los principios único en España. Su director general será, gracias a la ética con que trabajó los últimos ocho años, el nuevo director general de Globalia. El caso, algo insólito, puede acabar contagiando de ética a miles de empresas que vean que la honestidad es un camino más sostenible y rentable. Esta es la historia de cómo un hombre bueno pasó de ser jefe de una pyme de 20 personas, a comandar un ’empresón’ de 13.000 profesionales.

Si quieres que tu empresa triunfe, haced RSC de verdad

La empresa Havas Worldwide ha publicado su estudio “Superbrands 2016: los consumidores y el futuro de los modelos empresariales”, en el que analizan la percepción de los consumidores en 28 países (incluida España). El estudio, hecho con más de 10.000 entrevistas, arroja a la cara de las marcas algo que solo las más avanzadas comprenden: el poder es de los consumidores y no hay vuelta atrás. Estos son los suculentos titulares del estudio.