Comunicación

Entrevista en Cámara Abierta 2.0 (TVE) sobre mi libro

En el programa Cámara Abierta 2.0 de este sábado se emitió un reportaje de 2 minutos sobre mi libro, “Sé transparente y te lloverán clientes”. Hablamos de cómo podremos personalizar un producto o seguir el rastro de cada céntimo de una donación a ONG gracias a blockchain, de cómo ha desaparecido la privacidad, de las oportunidades que trae la transparencia de Internet para que hagas cosas buenas para expandir el halo positivo sobre tu marca… Dentro vídeo 😉

¿Queremos marcas responsables? Vota con tu bolsillo ;)

Este martes sale a librerías mi segundo libro, Sé transparente y te lloverán clientes. Y ayer adelanté uno de los 37 capítulos del libro en Twitter por medio de un hilo de 42 tuits. La idea era hacer una versión multimedia, llena de fotos, vídeos, enlaces y GIFS que amplían el contenido de cada cosa. Y quedó chulo pero lo hice regular técnicamente. Aquí lo tienes completo 😉

Lo más leído del blog en 2016 sobre comunicación, periodismo y marketing

Al verlo me he asustado: la mitad de los artículos más vistos de este blog este año son de otros años. ¿Tan mal lo he hecho en 2016? Bueno, no exactamente. He escrito muchos que han tenido repercusión, pero en el top ten de lo más leído, este año se cuelan también artículos antiguos que, como aquel conejito de Duracell del anuncio, duran y duran. Y no es que estén de actualidad, sino que son artículos que consiguieron un buen posicionamiento en Google y que hoy siguen recibiendo miles de visitas cada mes gracias a que la gente los encuentra y le resultan útiles. Ahí tenéis el listado de los 10 artículos más leídos, por si te apetece echarle un ojo a alguno ;).

Los dinosaurios con poder se extinguirán

¿Quiénes son esos dinosaurios? Pues unos señores que cuando hace 20 años veían una noticia que hablaba mal de su empresa, nos decían a los consultores de comunicación, a gritos y con la vena en el cuello: “¡Llama y di que la quiten!”. Hoy bloquean el acceso de sus miles de empleados a redes sociales o páginas de medios de comunicación, impiden que lleguen correos de determinados sitios y sueñan con que pueden así revertir la transparencia que tanto aborrecen.

¿Que la reputación no importa? Volkswagen lleva ‘perdidos’ cerca de 42.000 millones

Ayer un juez hizo justicia y dictó la primera sentencia en España que condena a Volkswagen a indemnizar al dueño de un Audi Q5, por el escándalo del Dieselgate. Pero hagamos cuentas: entre la pérdida de valor en Bolsa y las pérdidas o provisiones hechas, Volkswagen lleva ya unos 42.000 euros, dos tercios de lo que vale la empresa. Si quiere sobrevivir, no tiene otro camino que cambiar y empezar a gestionar desde la ética, porque la amenaza de la llegada de Tesla es inminente…