comunicación ética

Una cafetería de la cadena Starbucks en Nueva York. REUTERS/Lucas Jackson

¿Pasas de la transparencia? Hoy te juegas el futuro de tu empresa en cada taza de café

A las 16,35h del pasado 12 de abril, dos hombres negros entran en una cafetería Starbucks de Filadelfia (Estados Unidos) y se sientan en una mesa. Uno de ellos pide con educación usar el baño y la encargada les dice que, si no van a pedir nada, deben irse. Así empezó la mayor crisis de la historia de la marca Starbucks. Y mira cómo terminó ayer…

10 cualidades de un director de comunicación con futuro

Desde hace un tiempo veo que en muchas grandes empresas perdura aún una generación de directores de comunicación que hoy no pasarían el filtro para conseguir su propio puesto. Son profesionales que sabían conducir pero que 15 años después ya no entienden cómo funciona el nuevo coche que cada día manejan. Ha habido un cambio de era y el mundo dará un giro hacia la transparencia y la ética. Estas son las 10 competencias que necesitará el director de comunicación del futuro. Léelas y añade las que eches de menos 😉

La marcha del director de Pepephone a Globalia demuestra el triunfo de la ética

Pepephone ha sido un ejemplo de gestión desde los principios único en España. Su director general será, gracias a la ética con que trabajó los últimos ocho años, el nuevo director general de Globalia. El caso, algo insólito, puede acabar contagiando de ética a miles de empresas que vean que la honestidad es un camino más sostenible y rentable. Esta es la historia de cómo un hombre bueno pasó de ser jefe de una pyme de 20 personas, a comandar un ’empresón’ de 13.000 profesionales.

Mars: el abismo entre ir a remolque y liderar la manifestación

La compañía Mars ha retirado millones de unidades de sus chocolatinas de las marcas Mars, Snickers, Milkyway en 55 países, a raíz de que una consumidora se encontrase un trozo de plástico en una chocolatina en Alemania. En una crisis así, da igual lo que digas: lo único que importa son los hechos. Al revés que Volkswagen, la compañía que fabrica Mars, Snickers y Milkyway ha liderado la gestión de una crisis de la que puede salir muy reforzada, pese a la inversión gigante que hace…

Un trozo de la ética de lo que compras sí está en tu bolsillo

El domingo en Salvados, Jordi Évole hizo un valiente ejercicio de periodismo sobre cómo se fabrica la ropa que llevamos personas de todo el mundo. Mostró cómo marcas como Mango, Zara, El Corte Inglés o Primark globalizan su producción con cierto desprecio por quienes trabajan para ellas en países de Asia. Del programa aprendimos muchas cosas (lo tienes enlazado en el post y merece la pena verlo). Los consumidores podemos y debemos aspirar a una sociedad limpia de trileros que juegan con nuestras vidas y nuestro dinero a enriquecer sus miserables cuentas. Y las empresas deben ocuparse de verdad de ser responsables. Si gestionas la comunicación o la RSC de una marca, preocúpate de que tu marca haga lo que dices que hace. La ética dirá qué marcas mueren mañana.

El pardillo y los huevos del cuco: Pepephone anuncia migración a Movistar

Tras fracasar Pepephone en su intento de que fuera Yoigo quien diera la red a sus clientes, hoy anuncia en una original carta Pepephone que en diciembre o enero nos migrarán a Movistar, con el mejor 4G del mercado (de 800MHz) y abaratando los precios, congelados desde hace un año, cuando Vodafone inició el conflicto al negarse a dar a los clientes de Pepephone el 4G que sí ofrecía a sus clientes.