#nomascrimenpagadoenTV No más crimen pagado en TV

No más crimen pagado en TV

Os presento una iniciativa que me encantaría que apoyéis, pues puede ser el principio del fin de una mala práctica periodística, y un alivio para las familias que lo sufren en carne propia: #nomascrimenpagadoenTV.

Como recordaréis algunos, hace cuatro años que denuncio en este blog que los criminales o sus allegados ganen dinero a costa de contar sus miserias en los medios de comunicación (he escrito artículos en 2008, 2009, 2010 y 2011). Me repugna que pase en cualquier medio, pero en los últimos años viene pasando en la tele. Y no en una sola, sino que es algo que ha sucedido en muchos de los canales de televisión públicos y privados. Como periodista, admito que los criminales tengan libertad de expresión en los medios; pero me revuelve el estómago que puedan ganar dinero a costa de hablar de su crimen y encima remuevan de forma mezquina el dolor de las familias de las víctimas (como las de Ana Jerez, Sandra Palo o Marta del Castillo, por citar tres casos graves de reciente actualidad).

Versión te doy tres minutos para que me enganches a la iniciativa

Tras haber escuchado a tres de los abogados más expertos en comunicación y publicidad -que han dado mil vueltas al tema-, y haber intercambiado opiniones con diputados de casi todos los partidos políticos (PP, PSOE, UPYD, IU, Coalición Canaria, PNV y CIU), hoy propongo la que en principio puede ser la solución más adecuada al problema: Exijamos a Gobierno y televisiones que se comprometan y firmen un código de co-regulación que impida pagar a criminales por hablar de su delito. Libertad de expresión, toda; pero que nunca más un criminal ni sus cercanos puedan ganar un euro por ir a hablar de su crimen a las teles.

¿Qué puedes hacer tú? Firma la carta a Gobierno y televisiones en Change.org/nomascrimenpagadoenTV, compártelo con tu gente (#nomascrimenpagadoenTV) y cuéntaselo al gordo de gafas con el que nunca sabes de qué hablar en el ascensor. ¿Eres periodista? Habla de esto en tu medio y pide a televisiones y políticos que se pronuncien. ¿Eres directivo de una tele? Consigue que os comprometáis a no pagar a delincuentes por hablar de su delito. ¿Eres un anunciante? Presiona a las cadenas para que se comprometan. Si lo conseguimos, ganamos todos: tendremos un mejor periodismo, y las teles y las marcas, un entorno publicitario más seguro y la tranquilidad de que hacen negocio desde la responsabilidad social.

Por último, echa un vistazo a este vídeo, en el que he reunido a tres familias de víctimas, las de Marta del Castillo, Sandra Palo y Ana Jerez; y a tres grandes periodistas, Maruja Torres, Juan Ramón Lucas y Juan Luis Cano:

 

Versión me interesa el tema, cuéntame más detalles

He hecho mil y un intentos de buscar que alguien solucione lo que me parece un fallo de nuestra sociedad. Apelé a políticos, a periodistas, a las cadenas de televisión…hasta que por fin sucedió lo inimaginable: en octubre de 2011, a raíz de la entrevista que La Noria hizo a la madre de El Cuco, condenado por esconder el cadáver de Marta del Castillo, pedí a las marcas que patrocinaron aquel programa que dejasen de apoyar estas prácticas. Mi petición la firmasteis 33.000 personas, y cientos de miles opinasteis del tema en los medios sociales, gracias a lo cual conseguimos que los anunciantes por fin dieran un paso muy responsable y dejaran de apoyar con su dinero una práctica que creemos equivocada: contratar a criminales y sus cercanos para hablar de su delito. Así, por primera vez en la historia de la televisión comercial en España, un programa se emitió sin anuncios.

Finalmente, hace algunas semanas, la cadena retiró el programa, en lo que me parece un triste final, pues lo deseable no hubiera sido que se perdiese un medio de comunicación, sino que esa cadena y las demás se comprometiesen a no volver a propiciar que un crimen dé pasta a los autores ni a sus familiares. Sé lo importante que es la libertad de expresión. Mi padre se jugó la vida por ella en los últimos años del franquismo y, aunque salió vivo, sufrió años de calvario y pagó su osadía quedándose en la calle con 7 hijos y sufriendo el desprecio de la sociedad en que vivía. España se lo reconoció y agradeció, por desgracia cuando él ya había muerto. Ellos sí que se jugaban algo. Lo nuestro es sólo un matiz, un pequeño fallo fácil de arreglar…¡Pongámonos a ello hoy mismo!

Yo crecí en una sociedad abierta y me licencié en Periodismo, así que la libertad de expresión me parece sagrada. Pero una cosa es expresarse y otra muy distinta es que te contraten para hablar en un medio del crimen que tú o alguien cercano a ti ha perpetrado. Así lo creemos casi 33.000 personas que firmamos la carta que hice en octubre, y varios cientos de miles que compartisteis la iniciativa en los medios sociales. Y por si os queda la duda de si es necesaria esta iniciativa, he querido que sean las propias víctimas, las familias afectadas, quienes os cuenten por qué debemos rematar esta labor. Quiero que veáis este vídeo, en el que he reunido a tres familias, las de Marta del Castillo, Sandra Palo y Ana Jerez; y a tres grandes periodistas, Maruja Torres, Juan Ramón Lucas y Juan Luis Cano:

Aquí tenéis las opiniones completas de los padres de Marta del Castillo (2min), de Sandra Palo (1min), la madre de Ana Jerez(1min), Maruja Torres (1min), Juan Ramón Lucas (1min), y Juan Luis Cano (1min). Y aquí, una lista con todas esas opiniones y algunas más que vamos recopilando.

La solución la tocamos con la punta de los dedos: desde febrero, vengo trabajando discretamente para aprender cómo solucionar esto, y he ido a ver a mucha gente que me ha dado su tiempo y su conocimiento con generosidad. El 80% del trabajo ya está hecho pero ahora os pido ayuda para conseguir el 20% más importante, que depende de miles de pequeños gestos sin los que la iniciativa no podría salir adelante. El objetivo es factible: El barco ya está construido y en el dique, sólo falta echarlo a navegar dándole un pequeño empujón entre todos.

El 95,7% del Parlamento está a favor de solucionarlo, pero tenemos que pedirles que se pongan a ello ya

Entre el 8 de febrero y el 18 de abril he visitado a diputados que representan el 95,7% del arco parlamentario, para trasladarles nuestra preocupación y pedirles que busquen una solución para que el crimen no pueda ser pagado en las televisiones. Me ha sorprendido mucho que -con matices- todos los partidos políticos están de acuerdo en buscar una solución. Ha sido una alegría comprobar que a los políticos les importa el tema. La mala noticia es que tienen mil prioridades y sólo se van a poner a ello si  se lo pedimos miles de personas.

En estos meses he hablado con los diputados que conforman la Comisión de Justicia por cada partido: me reuní con Carlos Martínez-Gorriarán y Andrés Herzog, de UPYD, el 8 de febrero; con Ana Oramas, de Coalición Canaria, el 15 de febrero; con Beatriz Escudero y José Miguel Castillo, del PP, y con José Manuel Fernández, Coordinador de IU, ambas reuniones el 23 de febrero; con Àlex Sáez, del PSOE, el 1 de marzo; con Mercè Pigem, de CIU, el 13 de marzo; y con Emilio Olabarría, del PNV, el 18 de abril.

El primer fruto de estas reuniones tenemos que agradecérselo a Ana Oramas (C.Canaria), quien a raíz de mi visita decidió actualizar y volver a registrar en el diario de sesiones del Congreso una Proposición No de Ley que ya tuvo el acierto de presentar hace 4 años. Intento loable pero estéril si los grandes partidos no lo apoyan, pues podrían pasar meses sin que el Congreso debatiese acerca de la propuesta.

Propongo una solución factible y necesaria: que el Gobierno y las televisiones se reúnan y acuerden un código de co-regulación que impida pagar a criminales por hablar de su delito
Como no sabía por dónde actuar, recogí el ofrecimiento generoso de tres abogados muy expertos en comunicación y publicidad, que estudiaron posibles caminos. Y entre todos, me quedo con uno que puede ser el más sensato: que sean las propias televisiones y el Gobierno quienes acuerden un código de co-regulación por el que se comprometan a no pagar a criminales por hablar en sus canales de sus delitos. Y eso es lo que os pido que apoyéis: exijamos al Gobierno que inste a las televisiones a trabajar codo con codo para, antes de 6 meses a partir de hoy, haber aprobado un código por el que se comprometan a no pagar a criminales por aparecer en sus canales.

Petición que elevamos a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y a las cadenas de televisión:

Propongo que el organismo competente del Gobierno, es decir, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, inicie un proceso de co-regulación con los prestadores del servicio de televisión tendente a lograr la aprobación de un código que impida al condenado por sentencia penal firme, y personas allegadas, usar los delitos para alcanzar provecho económico.

Si en el plazo de seis meses no se hubiera alcanzado el acuerdo necesario de co-regulación en este asunto, instaremos al Gobierno y resto de partidos políticos para que, mediante la aprobación de un proyecto de ley, se alcancen los objetivos de que se prohíba al condenado y personas allegadas obtener provecho económico de su delito.

¿Qué tipo de delitos? ¿Un asesino no puede cobrar y un violador sí? ¿Y un ladrón de guante blanco? Creo que lo razonable es que sean Gobierno y televisiones quienes abran ese debate y lo lleven por el camino más adecuado. Parece lógico que una tonadillera o un bailaor puedan cobrar por cantar o bailar en una televisión, por supuesto; pero no por dar su versión de su delito. ¿Criminales y allegados…hasta qué grado? Lo mismo: creo que lo prudente es que sean los profesionales quienes establezcan qué grado de afinidad (hermano, madre, abuelo…).

¿Qué puedes hacer tú para colaborar en la solución?

  • Ciudadano: firma la carta y comparte este post, el vídeo y la carta por Twitter, mar y Facebook (pásasaselo por email a tu gente, cuéntaselo al gordo de gafas con el que nunca sabes de qué hablar en el ascensor…). En Twitter, hablemos bajo #nomascrimenpagadoenTV.
  • Periodista: haz que habléis de esta iniciativa en tu medio...y pide a televisiones y a políticos que se pronuncien sobre la iniciativa. Y si eres colaborador de TV, mientras no se solucione, no seas cómplice de una práctica nefasta: niégate a participar en programas en que te conste que se paga a criminales o familiares por hablar de su delito.
  • Directivo de una cadena de televisión: promueve el debate en tu cadena y consigue que os comprometáis a no pagar a criminales por hablar en vuestras cadenas de sus delitos.
  • Responsable de una marca que se anuncia en TV: presiona a tus contactos en las cadenas para que se comprometan públicamente a no pagar a criminales por hablar de su delito. Hazles ver que esto no va contra nadie sino a favor de mejorar la calidad del negocio, y que podrán seguir contratando tonadilleras para que canten o bailaores para que bailen, pero no para que hablen de su delito.

Se trata, en suma, de mejorar nuestra sociedad y de que provoquemos un cambio que es bueno para todos. Ética para los negocios y para el periodismo. Seré un ingenuo, pero el hecho de que toda la vida se haya pagado a criminales o cercanos por ir a los medios a contar sus miserias no es un argumento, sino la simple constatación de que toda la vida hemos vivido con un problema que nos afecta a todos. Y si lo solucionamos, nos beneficiaremos todos. Desde las marcas a los espectadores, desde los medios a las familias de las víctimas.

Yo no quiero una tele blanca sino de colores, y con porno, picante y salsa; pero sin criminales llevándoselo crudo, y sin que nuestros hijos crezcan pensando -con razón- que ser delincuente merece la pena. Libertad de expresión, toda: que hablen los delincuentes, pero sin ganar un euro. Sólo faltaba que encima de hacer apología de su delito se hagan ricos a costa de pisotear a sus víctimas. Vamos, ¿qué haces leyendo? ¡Vuela a firmar la carta, comentar y compartir!

FAQs (Algunas preguntas para escépticos y no tan escépticos)

  • ¿Qué pasa si las cadenas no se adhieren a esta iniciativa? Si conseguimos que miles de personas pidan este cambio, no hay argumento moral que permita a las cadenas no respaldar esta iniciativa. Si se negasen, perderían ellas porque les resultaría muy difícil explicar por qué no se suman, y daría la impresión de que no escuchan a nadie.
  • Muy bien, pero ¿si aun así hay alguna cadena que no se suma? Perdería una gran oportunidad de ser parte de un cambio bueno, y encima no lo evitaría, porque el precedente ya está sentado: tras lo ocurrido, nunca una cadena podrá contratar a delincuentes para que hablen de su delito, el riesgo es demasiado alto para el poco beneficio que hoy le reportaría.
  • ¿Por qué no metes a medios de comunicación en general, y no sólo a televisiones? Por dos razones: cuanto más ampliemos el foco, más difícil es conseguir el cambio que promovemos. Y porque todos los casos conocidos en los últimos años de pago a criminales han sido en televisiones. Si conseguimos que se adhieran todas las teles, habremos tapado el 90% del hueco. Sí, podría un diario online decidir que ese contenido es muy jugoso para su web, pero no se atreverán a iniciar ese camino. Sería pan para hoy…
  • ¿Por qué no ampliar la acción a que cumplan la ley de horario infantil o a otros problemas que hay en la televisión? Por aquello de que quien mucho abarca, poco aprieta. Si ampliamos tanto el foco, siempre habrá quien no esté de acuerdo con la totalidad de las reivindicaciones. A mí me sobrecogía este tema del crimen en TV y esa fue la lucha en la que me enfangué, no sin esfuerzo. No soy Don Quijote 2.0. Ya voy sobrado de costes pagados en tiempo, dinero, disgustos y preocupaciones. La siguiente batalla, que la empiece otro, que si me gusta estaré encantado de sumarme al barco. Pero de remero, claro.
  • ¿No es esto es un ataque a la libertad de expresión? En absoluto: sólo queremos que un criminal no gane dinero por hablar de su delito. Aunque a muchos nos repugne escuchar sus justificaciones, hasta el criminal debe poder hablar en medios si quiere, pero que lo haga por expresarse y no por razones económicas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

78 comentarios en “No más crimen pagado en TV”

  1. Pingback: No más crimen pagado en TV

  2. Buena iniciativa… esperemos que la gente y las cadenas, y sobre todo los anunciantes que al fin y al cabo son los que tienen la sarten por el mango se conciencien.

  3. Con lo fácil que sería que la gente dejara de ver esos programas…Me parece una iniciativa noble, pero me temo que es tomar el tema por los pies; la audiencia manda, una cadena de televisión no obliga a que se vean esas noticias.» autor: Ratoncolorao

  4. Digo yo, si esto ha estado desde los años 90 en boga, ¿Por qué nadie lo hizo en su momento?, programas como “La máquina de la verdad” “Quién sabe donde”, los crímenes de Alcásser más que repetidos en televisión, el tratamiento informativo de ellos, estas medidas tenían que haberse tomado hace 20 años, sí, en 1992-94, ahora creo que es demasiado tarde y nos hemos “mal acostumbrado”» autor: Seaurus

  5. Espero que esto también se refiera a los Julián Muñoz, Pantojas y Marios Condes que, con sentencias firmes a sus espaldas por robar millones y millones, luego se llevan otros tantos por ir a la tele a contarlo o a publicitar el libro sobre sus vivencias.» autor: Manderlay

  6. #1 Con ese silogismo, permitamos que den asesinatos en directo, que eso es audiencia en vena ;).
    #2 No sé por qué nadie lo hizo entonces pero sí por qué lo hago yo ahora: llevo 4 años denunciándolo de mil formas, y lo de la madre de El Cuco en noviembre fue la gota que colmó el vaso. Llevo meses currando y aprendiendo de expertos y creo que el camino que hoy os propongo merece la pena.
    #3 A todos los que hayan sido condenados en sentencia firme. Corresponde a TV’s y Gobierno establecer si un violador sí o no, si un primo hermano o un abuelo…porque el debate es complejo y yo no soy nadie para cerrarlo. Bastante me ha costado lanzarles el guante…

    A todos en general: quejarse de que las cosas no cambian, no sirve. Poner un meneo o una firma sí puede ayudar a meter presión a los políticos y a las teles para que se sienten a negociar un cambio.» autor: PabloHerreros

  7. A estos vende mierda no les importa, son capaces de estár 3 años o incluso más detrás de un caso por la audiencia, no les importa la familia, a ver si nos enteramos a esta gente les gusta el morbo y las ventas igual que a cualquier cadena de ropa o comida basura.

  8. Me gustaría puntualizar, eso si, que a veces, desgraciadamente son los familiares de las victimas los que propician esto, accediendo a ir a los programas de televisión (con la creencia honesta de que les puede ayudar a dar difusión a su caso) y acabando de convertirlo en un circo en el que todo vale para ganar audiencia.
    Y claro, en el siguiente paso lógico, pues invitan a los sospechosos.» autor: DexterMorgan

  9. #4 ¿Crees que si se hubiera tomado esta medida en los años 90 habríamos acabado asi? Era necesaria una conciencia social, ahora poco a poco se está haciendo pero la gente está muy arraigada

    » autor: Seaurus

  10. #4 ¿Crees que si se hubiera tomado esta medida en los años 90 habríamos acabado asi? Era necesaria una conciencia social, ahora poco a poco se está haciendo pero la gente está muy arraigada» autor: Seaurus

  11. ¿No te gusta lo que ponen en la tele?

    Apágala

    Si alguien se quiere tragar esa basura, es cosa suya. De hecho, la telebasura es de lo que más demanda tiene.

    #5 Pues eso; si la gente no quiere dejar de verlos, ¿quien eres tu para prohibirlo o exigir que se dejen de emitir?» autor: Argonauta_chanquete

  12. Estupendo, por fin van a prohibir el Telediario! Ya no oiremos hablar más a los banqueros y a los políticos en la tele. Sólo documentales. Yuuuuuuuupiiiiii!» autor: batracio

  13. #11 El problema no es que sea telebasura o deje de serlo, si no que se premia a los delincuentes con grandes sumas de dinero por contar cuatro chorradas. Lo único que se consigue con eso es fomentar la delincuencia.» autor: Baldus

  14. #11 El hecho de que yo apague el televisor no quiere decir que deje de emitirse. Y el hecho de que se emita en momentos de gran audiencia está perpetuando esa aberración social por la que un criminal confeso pueda ganar, legalmente, más dinero por hablar un rato de su fechorías que cualquier currito en un año.

    Y resumiendo. Yo lo comparo al voto irrelevante o sensacionalista en menéame. Si los que nos quejamos de esta aberrante utilización del espectro televisivo somos suficientes para evitar que vuelvan a seguir haciéndolos pues las cadenas lo tendrán en cuenta, que somos pocos, pues seguirán igual. Lo que no voy a hacer es esperar que las cosas pasen así porque así

    *Con lo que llegamos a lo de siempre, lo piden los espectadores o son las cadenas las que ponen entrevistas sensacionalistas y muy baratas a las horas que más espectadores hay?» autor: alonso

  15. #15 Falso ¿has oido de algun caso, aunque sea solo uno, de que ha cometido el delito para salir en la tele?
    ¿Crees que Del Castillo lo hice para que su mama saliera por la tele?» autor: MarioQuartz

  16. #5 Es obvio que lo mas fácil es prohibir, que se lo digan al gobierno del PP que nos ha tocado en desgracia.

    No sé que necesidad tenemos de que la gente no vea lo que no nos gusta, por mi si quieren tener mierda para comer todos los días, pues que coman mierda. Yo por mi parte no enciendo la tele.» autor: ragar

  17. #6 Sí, eso sucede, y es cierto, pero comprendo que para las víctimas la difusión es presión para resolver su caso. Y en algún caso -no lo cito pero todos tendréis a ese señor en la cabeza- hasta se hace de eso un repugnante negocio. Pero de ahí a que a los criminales les paguen, hay un trecho. Acabemos con ello » autor: PabloHerreros

  18. Esto es igual de absurdo que lo del 15M.

    No se dan cuenta de que el problema esta en la propia gente? Al PPSOE le vota la gente, y estos programas se emiten simplemente porque tienen audiencia.

    En la primavera arabe tenian siempre un dictador al que derribar y al que poner como el origen de todo el mal, pero y aqui? si el origen de todo es el propio pueblo…

    Asumidlo, habeis fracasado antes de empezar.» autor: Desmond

  19. #19 Es más sencillo que eso. Tú te conformas con apagar la tele, en cambio yo prefiero hacer ruido de manera que los que pagan (publicidad) vean contraproducente el que sus productos estén ligados a programas en los se paga delincuentes por el hecho de serlos

    Lo primero es comprender que no se está hablando de programas que no gusten. Allá al que le guste la puta mierda esa del Jersey Shore o similares, yo no lo veo y punto, pero el tema aquí es otro.» autor: alonso

  20. Offtopic:
    #6 Positivo por decir sospechosos y no criminales o algún sinónimo.

    Porque en ese tipo de programas se criminaliza (al extremo) a cualquier sospechoso.

    Lo cierto es que me quedo sorprendido con lo que ocurre en estos casos dándose un juicio paralelo que no beneficia a nadie, pero que en caso de estar equivocados (y ya ha pasado alguna vez) destrozan la vida de los acusados (de los cuales dicen nombres, apellidos, localidad y muestran su foto y la de familiares y allegados).

    Si la justicia tiene fallos hay que arreglar la justicia, no crear una justicia paralela donde manda la audiencia (hola #1 ).

    Estoy en contra de que se muestren los rostros de culpables, pero es que en España (al contrario que en otros países civilizados como Francia) ¡muestran los rostros hasta de los sospechosos antes de ser juzgados!

    Por cierto, ¿alguien se acuerda de lo que ocurrió con Dolores Vázquez es.wikipedia.org/wiki/Caso_Wanninkhof
    “El caso Wanninkhof es un caso de error jurídico grave que sucedió cuando, en un ambiente de histeria popular creado por los medios de comunicación y en un juicio plagado de irregularidades por parte de las autoridades judiciales y policiales, Dolores Vázquez Mosquera fue declarada culpable por un jurado popular de la muerte de Rocío Wanninkhof quien había sido asesinada en octubre de 1999 cerca de Mijas (provincia de Málaga). Unos años después se descubrió el error al resolverse otro asesinato posterior, el de la joven Sonia Carabantes, en agosto de 2003 y descubrirse que el ADN del asesino de Sonia Carabantes coincidía con el ADN encontrado en pruebas del caso Wanninkhof.”

    O el más reciente de ‘la mirada del asesino’, que fue portada del ABC (creo) y que más tarde se supo que fue un accidente del que ese hombre no tuvo nada que ver.

    Un saludo» autor: Frippertronic

    1. Con respecto a la entrevista a la madre del Cuco en telecinco, me parece cruel lo que se ha hecho. No creo que ninguna madre desee que su hijo sea un criminal. Una madre tapa el sol con un dedo por su hijo. Yo me pregunto, que culpa tiene la familia de lo que haya echo ese personaje? y también me pregunto, si en vez de ser una familia humilde fuese poderosa, actuaríais así? Vastante dolor tendrá esa madre.Entrevistan a ladrones de guante blanco, salen en la televisión de tertulianos individuos que han estado en la carcel por ladrones y todos a callar porque son poderosos. Estoy de acuerdo que estos no han matado, pero han robado el pan de muchas familias. Quiero añadir que, como madre comprendo el inmenso dolor que sentís, pero por favor, seamos justos y no cortemos ramas del árbol caído, esa madre.

      1. Su derecho está y estará protegido: a decir lo que quiera, e incluso a defender a su hijo como quiera. Eso es lo que se merece y lo que le otorgaría a cualquier madre. Pero ¿de verdad te parece bien que esa mujer COBRE por ello? ¿Pisoteando a la familia de Marta del Castillo? Asco me da sólo pensarlo…

  21. El problema no son las televisiones. Las televisiones satisfacen una demanda de evasión. El problema está frente al televisor: la audiencia. Si los ciudadanos propician ese tipo de programas… a qué tipo de políticos elegirán?

  22. Desde mi posición de teleespectador ocasionalísimo, y teniendo en cuenta que cuando hago zapping nunca paso por canales como Antena 3, Tele5, o Cuatro y la Sexta en determinadas horas, puedo asegurar no haber visto JAMÁS ningún programa relacionado con crímenes en los que aparezcan familiares, ya sea de víctimas, culpables o testigos, y por esto afirmo :

    ·Los programas de morbo los mira quién los mira
    ·Prefiero saber quién se anuncia, que quien deja de anunciarse. Al primero no el compraré, al segundo segurament tampoco (si tras 3 años en la Noria el único motivo para dejar de anunciarse que encuentran es una entrevista con una madre es que son un poco cazurros).
    ·Los familiares y amigos de un acusado/condenado son personas corrientes que tienen el mismo derecho que cualquier otra persona de salir en televisión.
    ·El detenido/condenado ve privados ciertos derechos, pero siempre los mínimos, y aquellos que el juez entienda y designe como “mínimos”.
    ·Obvias que muchas veces ha habido acusados mediáticos que precisamente han esquivado sentencias injustas gracias a ese dinero televisivo. Recuerdo ahora el caso de Rocío Wakinhoff (sorry si no se escribe así). Esta supuesta asesina de la hija de su amante lesbiana fue designado el anticristo durante unos meses, y procuró dar su versión ante las cámaras. Pese a que perdió el juicio televisivo (todos los medios la señalaban más como asesina que como encausada), resulta que el juez determinó que no había ninguna prueba concluyente de ello. ¿Dónde estaría Rocío si hubiese tenido un abogado de oficio?
    ·No teman. A los Urdangarín, Tous y compañía no les hace falta salir en la tele para explicarse. Ellos tienen el dinero para pagarse un buen equipo de abogados. Y si utilizan los medios de comunicación es para que algún amigo (a sueldo o no) escriba/diga lo que le mande.

  23. Por cierto, releyendo tu post creo que deberías leerte por encima algo de Derecho Penal, ver los principios que lo inspiran, y la lógica que siguen las condenas y las penas. En tu post señalas cosas que son más o menos entendibles, pero que no tienen ningún fundamento ético-legal. No puedes imponer condenas accesorias perpetuas a los penados, ni condenas a los no culpables pero familiares de culpables.
    Creo que lo más ético, útil y bonito que podrías hacer sería civilizar a los espectadores de televisión, especialmente a los más chicos, para que ejerzan un consumo televisivo responsable, y aprendan no solo a cambiar de canal, sino incluso a apagar el televisor.
    Cuando un hecho es ilegal, hay que denunciarlo, y sino, luchar con los mejores medios que tengas a tu abasto. En tu caso no te enfrentas a un hecho ilegal, así que a luchar. Antes todo el mundo comía bocata de atún. A medida que más gente sabe cómo se capturan, menos gente come atún. Lo mismo con el foie. Por no hablar de los abrigos de visón. Pues eso, informa, pero no cohartes.

    PD : perdona el tono imperativo, ha salido así el post pero no es ni mucho menos una orden. Tómalo como que hablo conmigo y me doy esa respuesta.
    Saludos!

  24. Yo apoyo que tampoco salgan alentando a la venganza o pidiendo que se pisoteen los derechos humanos padres como los de Marta del Castillo.

    1. ¿Alentando a la venganza? No te consiento que digas de esos padres ejemplares cosas que NO se corresponden con la realidad. Critica lo que quieras si no te gusta la iniciativa, pero hazlo con datos o metiéndote con quien lo merezca, no con quienes han tenido un comportamiento ejemplar. Un saludo

  25. Pingback: Pagado, la palabra que no debes pasar por alto en este iniciativa

  26. #6: A veces es mejor que se convierta en un circo a que caiga en el Olvido.

    Por ejemplo, si a mi me hubieran matado como a Íñigo, me gustaría que se publicaran fotos de mis heridas y que se difundieran para que la gente sepa el efecto de las balas de goma, exija su prohibición, y que se ilegalice a la banda terrorista que cometió el crimen.» autor: gukydjjr

  27. Estupenda iniciativa… no puede valer todo, no nos podemos quedar de brazos cruzados, y todos y cada uno de nosotros tenemos algo que aportar…Mis mas sincera enhorabuena a Pablo y a todos sus colaboradores, y como no todo mi apoyo y colaboración… Justicia!!!!

  28. Sobre la falacia de que si hay mierda en televisión es porque la gente quiere mierda:

    la gente quiere tele, nada más. Si ponen mierda, mierda que se tragan. Si ponen otra cosa, se la tragan igual, o con más gusto. La mayoría de las veces, salvo casos excepcionales, ponemos la tele cuando nos viene bien, o sea, cuando estamos en casa y se dan una serie de circunstancias. Las cadenas de televisión deciden poner mierda a la hora a la que llegamos a casa de trabajar(o los niños del cole), y hace 15 años nos ponían el Superguay y teníamos 5 cadenas para elegir. No recuerdo que hubiera mierda en ninguna de ellas a esas horas(después de la pelicula de sobremesa). Por algo será, y seguramente la pista está en el dinero(programas más baratos, sin necesidad de pagar guionistas, etc).

    Dos ejemplos sobre el uso que creo que damos a la televisión:

    -Apuesto a que la mayoría de jóvenes se ponen la tele solo para que haga de ruido de fondo mientras navegan.–>sugerencia: poner la radio
    -Las abuelas, por lo menos la mía, se ponen programas donde todo el mundo grita, para poder escuchar algo.–>sugerencia: enseñar a las abuelas a poner los subtítulos para sordos y exigir a las cadenas que los pongan sincronizados» autor: Madrileñop

  29. Si la Justicia fuera todo lo rápida que debiera los presuntos serían enseguida culpables o inocentes y no cabría lugar a la especulación…pero se demora tanto que al final el encausado llega al banquillo ya juzgado por “la calle”… Esto tiene un dificil encaje en el código actual y en la legislación, deberían ser las TV las que se “autoregularan”…pero si lo hacen igual de mal que con la publicidad vamos dados.» autor: tocameroque

  30. Estoy totalmente de acuerdo con la iniciativa y me he dirigido a firmar la petición, pero al final no lo he hecho. La razón se obliga a escribir la dirección, provincia y CP. Puedo mentir o poner mis datos verdadedero. Pero no creo necesario dar esta información. ¿Hay alguna posibilidad de firmar sin ofrecer esta información?

  31. Churras con merinas. La iniciativa no está mal, pero colateralmente apoya otras que detesto profundamente. Cuando veo al padre de Marta del Castillo con el Ministro de Justicia, me da asco. Política-populista. En la prensa se trata al delincuente como una cosa que hay que tirar a la basura. Todo se reduce al sistema punitivo. Todo es penalizar, cuando en otros países las penas son menores y se intenta la reinserción con más cuidado.

  32. Megustaríaque todos/as, periodistas o no y todos losmedios de comunicación no financiaran o hicieran apología de los terroristas (banqueros,especuladores y otros poderes fácticos de la misma calaña) y que los denunciaran con claridad y de manera sistemática para que de una vez por todas, se les quitara la careta que, a veces, se les pone de benefactores y creadores de empleo, cuando en realidad son unos vampiros que viven a costa de la sangre de los demás.

    A los pobres padres de Marta, como a todas las víctimas inocentes (los muertos en las gueras preventivas, como la de Iraq, Agganistan, Palestina, y otras tantas), hay que compadecerles en su dolor, pero no seré yo quien apoye y en consecuencia me opongo a las penas de: prisión permanente, de muerte y o a las de torturas, como algunos pareitnes de víctimas están apoyando.

    Un día que recogían firmas para la pena de muerte, “amigos o colboradores” de los padres de la infortunada Marte, me digeron que con Franco estas cosas no pasaban, si ellos son partidarios de aquella sangienta y opresora dictadura, yo no les apoyo, ni les tengo compasión, peusto que existen muchas víctimas, que sí lucharon por la democracia y la libertad que estan desaparecidas en lascunetas por la acción de aquella nefasta dictadura.
    He dicho.

    1. Me temo, Jerónimo, que no hablamos de matar a nadie, sino simple y llanamente, de que quienes sí matan, no ganen encima dinero por contarlo. En fin…

  33. Eugenio Rodriguez

    Esto,como tanta y tanta basura que nos tragamos a traves de las distintas televisiones, deberian ser revisadas por algun organismo no partidista,pero si democratico, que estubiera fuera de toda sospecha de coartar la libertad de expresion.
    Espero que esta iniciativa llegue a buen puerto para poder disfrutar de una television cultural y de entretenimiento-
    Un saludo.

  34. Luisa Vicente Santiago

    Escribo en el periódico “ES HORA”, un periodico sin censura, totalmente libre porque no está subvencionado por ningún partido pol
    ítico ni tiene intereses partidistas.

    “Es Hora” únicamente se solidariza con causas sociales justas, y aboga por las ideas solidarias en favor de la comunidad. Práctica un periodismo de excelencia porque es independiente.

    Se compra en los kioscos y sale cada viernes. El próximo ejemplar que saldrá a la venta es el nº 6 porque apareció recientemente.

    Si queréis que me comprometa a escribir algo, no tengo problema en dedicaros una página sacando este tema a la palestra.

    En este periódico de excelencia colaboran Ecologistas en acción, Movimiento 15 M Vizcaya, Plataforma Estafabanca que agrupa a los afectados de las Participaciones preferentes que tienen todos sus ahorros atrapados en un corralito porque los bancos no les devuelven sus ahorros de toda la vida y los utilizan para autofinanciarse y cubrir sus agujeros de falta de liquidez, también colaboran La Red Jurídica de apoyo al Ferrocarril clandestino etc.

    Contactarme a mi email, si os interesa que os publique algo.

    La tirada actual es de 50.000 ejemplares y se vende en 15,000 puntos en toda España.

    Si alguna persona quiere reivindicar alguna causa justa y que afecte a la sociedad porque los medios lo tienen silenciado, que me lo diga, colaboraremos con ellos.

    El pueblo unido jamás será vencido !!!!

  35. Me parece una estupenda idea……….tengo 62 años y creo que nunca veré que llegue a buen fín- En esta sociedad sin principios que lo único que cuenta es el Dios dolar/euro todo vale y cuanto mas morbo mas audiencia.-

  36. LA TV PUEDE SER COJONUDA

    ESTE PROGRAMA DE UNA HORA SE HA PODIDO VER EN CASTELLANO EN LA CADENA XPLORA (se ve vídeo)

    HAY PELÍCULAS CONSTANTEMENTE EN LA 6ª 3
    TAMBIÉN EN PARAMOUND CHANNEL
    ES FANTÁSTICA LA PROGRAMACIÓN DE TVE2
    PUEDE APRENDER, ADEMÁS DE EUSKERA, COSAS EN ETB1

    SITÚE LOS PROGRAMAS BASURA A PARTIR DEL NÚMERO 30 EN SU PROGRAMADOR. NO SE QUEJE DE ELLOS, NO LOS VEA Y.

    REALMENTE ACTUABLE

    Posted 4 minutes ago by TOMATE ROJO CONTINUIDAD

  37. APOLOGIA AL CRIMEN. Este delito ya existe en España. Fomentar, dar publicidad y ensalzar, enaltecer a criminales y sus ideas ya está regulado en el Código Penal El art. 141 del Código Penal dice: La provocacion, la conspiración y la proposición para cometer homicidios o asesinatos sera castigado ( con la pena inferior ) de 10 a 25 años.
    Dar (no un minuto de gloria) sino meses y meses enteros de publicidad a anormales asesinos, lo unico que ha dado lugar es que unos ya tienen fans y otros son los reyes de bandas, grupos y barrios, son temidos y admirados como si de heroes victoriosos de guerra se trarara..
    En el asesinato de Marta – los periodistas de la TV comenzaron sus proimicias asesorando a los criminales desde la propia telvisión y decian cosas así: Claroque si no encuentran el cadaver no se les podrá acusar … Es decir, además de dar publicidad son los propios periodistas los que crean el delito, dan ideas y asesoran y lo que paso … el cuerpo no apareció.
    En el caso de la otra anormalidad que ha perdido/matado a sus propios niños, los periodistas aparte de darle minutos, horas y meses de “gloria”, exaltarlo,estudiarlo y analizar a esa anormalidad para que los demás nos podamos meter en su cabeza y así “razonar” de igual manera para el caso de que otras personas en iguales o parecidas circunstancias puedan imitar ese comportamiento – que por otro lado no debe estar tan mal cuando le dedican tantos meses de propaganda y publicidad – además – aconsejan al resto de personas*- hoy normales – para que en su día sepan si hay que apagar o encender el teléfono y por qué, si deben o no aparecer los cuerpos, como evitar las triangulaciones … ¡vaya toda una escuela!
    En la antiguedad exitía una pena para aquellas personas anormales que habían cometido alguna atrocidad: Borrar su nombre de la historia para que nuestros hijos y descendientes no tomasen nota, ni fuesen ejemplo para nadie.

  38. Sólo un apunte. Decís que esta iniciativa la apoya Juan Ramón Lucas. Curioso, porque este tipo cultivó la telebasura más extrema cuando presentó un programa en Antena 3 de un contenido sexista absoluto. No recuerdo el nombre del engendro, pero a él se le veía muy suelto en aquel mercado de carne que era una especie de apología de la prostitución de lujo. Moraleja: limpiad vuestra lista de tóxicos y tendréis mi apoyo. Hasta entonces… “Telecinco, doce meses, doce causas”.

    1. Tus comentarios sobre Juan Ramón Lucas voy a obviarlos. Me da risa que compares aquel programa -Confianza Ciega-, que era una broma al lado de los temas que comentamos aquí, pero venga, te lo doy por bueno. Ahora, lo gracioso es que te parezca que, porque a ti no te gusta una de las personas que se prestan a dar voz a esta iniciativa, la iniciativa no vale.

      Tu silogismo es: no me gusta Lucas, luego lo que propones es una mierda. Pues nada, Leo, tú a lo tuyo. A seguir adulando a esa cadena a la que, por cierto, no había mencionado en ningún sitio de esta propuesta. Que duermas muy bien, que ya sé que lo harás…

  39. jacinto roldan garcia

    En este pais tienen mas derechos los delincuentes y son mejor tratados que las victimas.Tenemos que acabar con ello.

  40. jacinto roldan garcia

    Amigo pablo herreros,es muy importante lo que estas haciendo,y hare todo lo que pueda para ayudarte,yo tambien estoy haciendo una peticion a la ministra de sanidad para que los jubilados que cobren menos de 1200 euros no paguen los medicamentos,ya que si es injusto que tengamos que pagarlos,puesto que ya pagamos la seguridad social es mas injusto que lo paguen los jubilados y es inhumano,por ello me gustaria que te pusieras en contacto con migo,mi correo es [email protected]
    Un saludo, Jacinto

  41. Mª JOSE RODRIGUEZ

    siempre me indigno ver en tl5 atodos estos criminales y estafadores,no comprendo como se les puede llamar , pagar,y
    reirse con ellos como si fueran importantes ,me indigna tanto que cambio de canal isofacto. que pobre tv tenemos.
    todo mi apoyo a la causa y ojal tubieramos muchos periodistas como Juan Ramom, el Gran guayomi .entre unos pocos mas

  42. Por que no publicáis la carta que queréis que mandemos en este medio.
    Sería mucho más efectivo y sencillo.
    Yo por ejemplo (74 años) no la sé mandar de otra manera.
    Y podríamos mandarla a nuestros amigos, que tampoco saben de estas cosas, para que hiciesen lo mismo.
    Suerte.
    PD los de Hazte Oír lo hacen así y les va muy bien.

    1. Es sencillo, verás: haz click aquí y luego pones tus datos a la izquierda para que firmen la carta con tu nombre y la envíen. Gracias por el apoyo!

  43. José Luis Ferrer Pérez

    Es verdad que triunfa la TELEBASURA tambien le dan MEDALLAS al que MATA A MILLARES y no PREMIAN AL TRABAJADOR Y HONESTO que QUEMA TODA UNA VIDA DE TRABAJO es la sociedad que entre todos hemos creado y no por ello no voy a estar de acuerdo en como se desembuelve este nuestro equivocado MUNDO y tendria que dar un giro de 99 grados y que todos nosotros cambiaramos para que fueramos mejores por poner un EJEMPLO quien se pone a PENSAR en AGRADECER lo que esta MADRE TIERRA HACE A CADA SEGUNDO DEL DIA PARA PROPORCIONARNOS TODO LO QUE NECESITAMOS AGUA,ALIMENTOS,
    REFUGIO, Y TODO LO DEMAS DAMOS POR ECHO QUE ES UNA MATERIA QUE NO TIENE CONCENCIA QUE NOS MANTIENE A PESAR DE TRATARLA TAL MAL. LA VERDAD ES QUE ESTAMOS MUY EQUIVOCADOS POR QUE TODO LO QUE EXISTE TIENE UNA CONEXION CON TODO Y COMO DIJO EL POETA SE HACE CAMINO AL ANDAR Y NUESTRA ACTITUD ANTE LA VIDA Y LAS COSAS TODO ACTO TIENE SU CONSECUENCIA Y COMO TAL ESTA SEMILLA QUE NOSOTROS HEMOS CREADO ES EL RESULTADO DE ESTA SOCIEDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO HOY NUESTRO SUPREMO DIOS ES EL MATERIALISMO EXTREMO Y COMO TAL ESTAMOS CONDENADOS A SU DESPOTISMO SI DE VERDAD SE IMPUSIERA EL RESPETO ENTRE LA RAZA HUMANA Y EL AMOR A SI MISMO Y A TODO LO QUE NOS RODEA ESTOY SEGURO QUE CREARIAMOS EL PARAISO EN ESTA NUESTRA AMADA MADRE TIERRA. QUE EL DIOS DE NUESTROS CORAZONES NOS DE LA LUZ DE SU DIAPASON SUPREMO Y BRIBREMOS A SU ORDEN Y ARMONIA ES MI MAYOR DESEO. Dispensar mis faltas de ortografia AMOR DE AMOR.

  44. Me parece excelente la iniciativa y ya la firmé… pero sí creo también que el problema de fondo de esto es educación. Si esos programas existen y cada vez son más amarillistas, abusivos e irresponsablemente peligrosos es porque hay una audiencia detrás que les pide cada vez más. Sin audiencia moobosa no habría programas morbosos

  45. Pingback: Personas, personas, personas. El elemento clave en Social Media « Calvo Con Barba

  46. Querido Pablo Herreros:
    Somos millones de ciudadanos en España, los que tenemos clarísimo que la televisión basura y el contenido de abuso en todo sentido que conlleva, es demoledora de cara a las nuevas generaciones. Sabemos y admiramos el hecho de que te hayas comprometido en acciones que algunos llevamos decenios defendiendo.
    Nuestro más cariñoso abrazo,
    Maribel Martínez Éder

  47. Pingback: #NomascrimenpagadoenTV. Fin a la delincuencia en televisión | Inma Zamora

  48. Pingback: Zu: No más crimen pagado en televisión |

  49. GRACIAS POR ESTA INICIATIVA
    LA CONSIDERO MUY NECESARIA PARA LOS DEMÁS
    HACE UN PAR DE AÑOS ECHÉ LA TELE DE CASA PARA PROTEGER A MIS HIJOS DE ESTE TIPO DE COSAS
    NADIE LA ECHA DE MENOS! NO ES DIFÍCIL MANTENERSE INFORMADO NI ENTRETENIDO SIN TELEVISIÓN
    ojalá surja una iniciativa para que los ciudadanos podamos acceder a las fuentes de información y crear así nuestras
    propias opiniones, sin filtros, sin elaboración, sin manipulación
    Un saludo
    tele kk

  50. Pingback: No más crimen pagado en TV « Videos de risa , Videos graciosos y muchas mas en videosla.com

  51. Lo que en el vídeo se muestra, la idea de fondo, es decir: “no pagar a personas que sean culpables de un delito”, por contarlo (es como recrearse en lo que han hecho), me parece, justa y más que moral; pero no sólo en los delitos como asesinato, delitos sexuales, etc; sino delitos como robo o corrupción; me parece que personas que han robado, o engañado desde un cargo público, por ejemplo, encima cobren ellos, sus esposas, sus amantes, etc, por contar cómo nos han robado: Ver a personas como: ex alcalde de Marbella, su mujer, y quienes le apoyaron y con él estuvieron, a personas como Ruiz Mateos, como Mario Conde, etc. personas culpables, ir a ganar dinero a una tv, contando sus miserias, mientras siguen sin restituir el dinero público, o sin compensar a unos trabajadores, etc. siempre me ha parecido el colmo del cinismo televisivo y social (porque muchos son los que siguen esos programas). Y dicho esto, decir también, que la expresión que se usa en este vídeo del (gordo con gafas), me parece (para mi, al menos) literalmente asquerosa, ya no por la palabra en sí, sino porque es algo que sobraba. Un periodista, que lucha por la ética, debería aplicarse el cuento, que le exige a los demás (es decir, humanidad, sensibilidad); se puede decir: (así, tienes algo que comentar con el vecino del 4º, mientras subes en el ascensor). Y si hay personas a las que tener sobrepeso no les afecta, hay a otras que sí, tanto, que pueden intentar adelgazar a extremos insanos, simplemente porque no soportan lo de gordo/a. Y además se olvida, que el sobrepeso es una enfermedad(que viene de problemas tontos, o problemas muy graves, y ninguna palabra que designe un enfermedad, debería usarse en forma peyorativa, o chistosa; porque ningunan enfermedad es graciosa.) Cuando se denuncia un hecho, hay que ser coherente, y medir y revisar lo que decimos. No hay que decir (el gordo del ascensor, ni el negro del ascensor, ni el budista, ni el esquelético del ascensor), porque se trata de denunciar un hecho, al margen de todo lo demás (no hay porqué hacer mención al color de la piel, a la altura “el gigante, el enano”, y menos aún a una enfermedad o transtorno, como el sobrepeso); si se quiere describir al vecino con el que se comparte el ascensor, se escribe un cuento o una novela donde se narre, dando descripciones. Y yo espero, que el señor Herreros, tenga esa sensibilidad, y debería o corregir esa expresión del vídeo, o sino retirarlo. Por lo demás, felicitarle por su labor, agradecérsela y animarle.

  52. Pingback: ENHORABONA AL SENY ! Enhorabona Pablo Herreros ! | My CMS

  53. Pingback: ‘Campamento de verano’ no sucumbirá al efecto ‘La Noria’ | El tiralíneas

  54. Pingback: Los periodistas quieren frenar las entrevistas pagadas a testigos y protagonistas de juicios mediáticos | El tiralíneas

  55. Pingback: Zu: No más crimen pagado en televisión -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *