Enrique Morente: homenaje

"¡Ay! Pobre del hombre que espera p'a que le digan que no"…Así dice una vieja letra de fandangos que cantó este verano Enrique Morente en el Festival del Cante de las Minas (La Unión, Murcia). Y así le ha pasado estos días al gran artista y a su familia: que han esperado para que al final la vida les diga que no pudo ser. He admirado a Morente porque además de ser un gran conocedor del flamenco, se desgañitó abriendo nuevos caminos; como a Camarón, a Morente los puristas le criticaron sus innovaciones en vida y seguro que, como al genio de la Isla, le vendrán mañana esos mismos flamencólicos a alabar su legado revolucionario.

Morente era un artista gigante y una de esas pocas personas de las que todo el mundo hablaba siempre bien, como del gran maestro Chano Lobato. Tuve la suerte de disfrutarlo en directo muchas veces; la última, la noche del pasado 6 de agosto en el maravilloso mercado de abastos de La Unión. Y grabé este vídeo con tan pobre imagen pero en el que se escucha su cante tan impresionante como siempre, que espero sirva como pequeño homenaje. Canta por malagueña y rondeña dos letras premonitorias (una, con la que empecé el post, y otra, con la que lo termino).

Al terminar la actuación aquella noche tuvimos la suerte de felicitarlo y me dio toda la impresión de que era, como decían, un tipo con esa sencillez que sólo tienen los grandes. Os recomiendo que veáis la presentación tan cariñosa que aquella noche le hizo Juan Ramón Lucas, que le tenía verdadero afecto, como todos los que lo trataron. Se ha ido el artista pero esperemos que, como cantó él en esa copla, vuelva pronto:

Yo vuelvo por mis alas, dejadme volver.

Quiero morirme siendo amanecer.

Quiero morirme fuera del ayer.

Dejadme … dejadme…dejadme retornar…

dejadme…dejadme volver.

Nota: sí, este blog es de comunicación; pero como saben quienes lo siguen de hace tiempo, muy de vez en cuando os endilgo alguna entrada sobre flamenco. Y hoy, por desgracia, tocaba :(. Foto prestada por Alterna2

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

8 comentarios en “Enrique Morente: homenaje”

  1. Que pena que justo has tenido que “endilgarnos” ésta entrada. Se queda un poco huérfano el flamenco y si… Ahora le llamarán genio. Por fortuna hay mucho legado y discípulos/as que nos salven de los Pitingos que van por el mundo atropellando el cante.

  2. Y conste que el atropello no es por la fusión… Mi homenaje a Morente ha sido poner lo que hizo con Lagartija Nick… Pero es que la fusión requiere talento y buen gusto… Y de esos Enrique Morente andaba sobrado.

  3. Mercedes, estoy completamente de acuerdo en el indiscutible arte de crear y revolucionar el flamenco del maestro Morente desde la esencia y el purismo y desde el buen hacer, pero igualmente artistas como Pitingo(del que soy buena conocedora) demuestran que saben y pueden hacer flamenco del “bueno” con un estilo personal y sin dañar la pureza del mismo. Simplemente es cuestión de gustos.
    Ole los grandes!!!

  4. Decía un sabio que a los humanos se les mide por la cantidad y calidad de sus amistades, tengo la fortuna de que formes parte de mi entorno.

    Te deseo una Feliz Navidad en compañía de los tuyos y que tus sueños se cumplan siempre.

    Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *