Hace año y algo que soy usuario y fan de Airbnb. Me encanta cómo cambia la experiencia de la antigua sensación de ir de viaje a un hotel a la nueva de sentir que eres parte del sitio al que has viajado, aunque sea por unos días. De verte de prestado en un sitio chulo pero despersonalizado y formal, a vivir como si la casa que te alquilan fuera tu casa.
Por eso me he sentido tan idenficado con esta campaña de publicidad que lanzan (no te pierdas el vídeo, arriba), pues refleja justo esa diferencia que tanto cuesta explicar a quienes no han probado a darse de alta en Airbnb y hacer una reserva.
En resumen, muy buena campaña que refuerza justo el posicionamiento de la marca y su calidez frente a la frialdad de viajar con hoteles. Me recuerda al famoso dicho de "nunca turista; siempre viajero".
http://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/no-vayas-alli-vive-alli-nuevo-y-magnifico-spot-airbnb/
Pues yo no utilizo sus servicios ni loca por cuestiones éticas ya que permiten ofrecer alojamientos en asentamientos israelíes en territorio palestino. Pasar mis vacaciones ,o que al menos me den la opción, en casa de gente que no tiene principios, q se considera q puede robar impunemente no va conmigo. Pero claro, hay gente para todo.
Visitar una ciudad que no conoces un finde es lo que es, y se disfrace como se disfrace. Que quieren hacer creer a los turistas que no lo son? allá quien vaya de lo que no es a posturear o lo que sea.
Los usuarios de airbnb por lo general buscan alojamientos más baratos y ya, porque si es poco tiempo te dedicas a patear la ciudad (con el horrible paloselfi o no) y a pasar el tiempo imprescindible en el alojamiento. Y a subir cuántas más fotos a las rrss.
Si alguien se ve fuera de esto….en fin. El poder de la publicidad.